11 nov. 2025

Paraguay pide a Brasil una mejor y ágil atención en el paso fronterizo

Tras la queja masiva de turistas paraguayos, el Gobierno Nacional solicitó a la Policía Federal de Brasil arbitrar los medios para agilizar los trámites migratorios y dar prioridad a personas en situación de vulnerabilidad.

Puente de la amistad varados

Los paraguayos tardan varias horas en los trámites migratorios.

Foto: Archivo.

Las largas filas y la espera muy prolongada para cruzar hacia Foz de Yguazú por el Puente de la Amistad tuvieron repercusión. El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección Nacional de Migraciones y el Consulado de Paraguay en la ciudad del vecino país se comunicaron al respecto con la Policía Federal del Brasil.

Lea más: Quejas de paraguayos por larga fila en Migraciones para salir del Brasil

Las instituciones presentaron una nota en la que solicitaron arbitrar los medios para brindar una mayor agilidad a los trámites migratorios, atendiendo la gran afluencia de viajeros en esta época del año, refiere el comunicado.

Asimismo, pidieron una atención diferenciada para personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas mujeres embarazadas y con lactantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde el lado brasileño insisten a los paraguayos en acceder al prerregistro migratorio digital y de esa manera ahorrarse tiempo en la zona primaria.

En el formulario se completan datos para la fiscalización y para agilizar la atención del punto de control migratorio. Acceda aquí.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.