11 nov. 2025

Quejas de paraguayos por largas filas en Migraciones para salir del Brasil

Turistas paraguayos expresaron su desagrado por las largas filas que deben soportar para completar el proceso migratorio para realizar la salida del Brasil a través de la Oficina de Migraciones de Foz de Yguazú. En los últimos días se viralizaron videos a través de las redes sociales donde se observan prolongadas filas.

Puesto Migratorio Foz de Yguazú.jpeg

Largas filas en el puesto migratorio de Foz de Yguazú, Brasil.

Foto: Captura

Salir del Brasil es toda una odisea para los turistas paraguayos, quienes deben formar largas filas para completar el proceso migratorio en la oficina dependiente de la Policía Federal y que está instalada en la zona primaria del Puente de la Amistad.

“La atención de Migraciones del lado brasileño (Foz de Yguazú) a los paraguayos que ingresan o salen por turismo es lamentable, inhumano. No respetan embarazadas, adultos mayores, ni personas con niño”, denunció la diputada Johanna Ortega al pedir que el Ministerio de Relaciones Exteriores intervenga en el caso y exija “respeto a los compatriotas”.

Se trata de un problema que se repite todos los años en temporada alta.

Puede interesarle: Para agilizar paso en Migraciones, Brasil pide llenar formulario virtual

Ante la ola de quejas y reclamos de paraguayos que denuncian largas esperas, sin las comodidades mínimas en la cabecera brasileña del paso fronterizo, para realizar el trámite migratorio de salida del Brasil, la Policía Federal insiste en recurrir al prerregistro virtual para agilizar el proceso.

Piden paciencia y colaboración de los turistas para facilitar el trabajo burocrático.

El precatastro migratorio es una herramienta digital donde se registran datos personales necesarios para la fiscalización y para agilizar la atención del punto de control migratorio.

Este servicio se encuentra en los siguientes enlaces: Realizar Pre-Registro de Migración, Pre-Registro Migratorio o por el código QR que se encuentra en los banners instalados en el Puente de la Amistad y los demás accesos al Brasil.

Se trata de un sistema digital, 100% gratuito, aplicado desde el año pasado que, según la Policía Federal, acelera el acceso y salida de extranjeros del Brasil.

Está disponible para todos los países, principalmente para visitantes provenientes de países del Mercosur.

En la región trinacional se registra un gran flujo

Con este sistema digital, el proceso migratorio puede ser realizado de forma anticipada.

Una vez realizado, solo es necesario presentar el código QR que se genera en la oficina de Migraciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En la última semana, la Delegación de la Policía Federal en Foz de Yguazú reconoció que el tiempo de espera para la atención es largo, lo cual se explica por el periodo de temporada alta.

Desde diciembre, cientos de paraguayos cruzan a diario la frontera rumbo a las playas brasileñas.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.