17 nov. 2025

Paraguay pide a Brasil una mejor y ágil atención en el paso fronterizo

Tras la queja masiva de turistas paraguayos, el Gobierno Nacional solicitó a la Policía Federal de Brasil arbitrar los medios para agilizar los trámites migratorios y dar prioridad a personas en situación de vulnerabilidad.

Puente de la amistad varados

Los paraguayos tardan varias horas en los trámites migratorios.

Foto: Archivo.

Las largas filas y la espera muy prolongada para cruzar hacia Foz de Yguazú por el Puente de la Amistad tuvieron repercusión. El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección Nacional de Migraciones y el Consulado de Paraguay en la ciudad del vecino país se comunicaron al respecto con la Policía Federal del Brasil.

Lea más: Quejas de paraguayos por larga fila en Migraciones para salir del Brasil

Las instituciones presentaron una nota en la que solicitaron arbitrar los medios para brindar una mayor agilidad a los trámites migratorios, atendiendo la gran afluencia de viajeros en esta época del año, refiere el comunicado.

Asimismo, pidieron una atención diferenciada para personas en situación de vulnerabilidad, entre ellas mujeres embarazadas y con lactantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde el lado brasileño insisten a los paraguayos en acceder al prerregistro migratorio digital y de esa manera ahorrarse tiempo en la zona primaria.

En el formulario se completan datos para la fiscalización y para agilizar la atención del punto de control migratorio. Acceda aquí.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.