24 oct. 2025

Paraguay importó 648.000 armas y 332 millones de municiones en solo 6 años

Paraguay importó entre el 2013 y 2018 un total de 648.000 armas y 332 millones de municiones de forma legal, los cuales, a su vez, tienen como destino el tráfico ilegal y el abastecimiento de grupos criminales, según un informe especial de Telefuturo que recoge datos de Aduana y Dimabel.

allanamiento amambay.jpg

Una gran cantidad de armas y municiones se allanaron en el procedimiento.

Foto: Gentileza.

El informe especial de Telefuturo, realizado por la periodista Fátima Garay, revela que Paraguay importó entre el 2013 y el 2018 un total de 648.000 armas y 332 millones de municiones, las cuales mayoritariamente van al mercado ilegal o terminan en manos de grupos criminales que operan en la frontera y en el Brasil.

Lea más: Importante golpe de Interpol al tráfico de armas en Paraguay y otros países

En contrapartida, la Dimabel, que es la encargada, según el artículo 3 de la Ley 4.036, del registro, control, importación, exportación, comercialización, tránsito, fabricación y traslado, entre otras funciones, solo tiene un registro de 450.000 armas desde 1979 hasta el 2020.

Paraguay corredor de armas para grupos criminales

El fiscal de la Unidad contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, explicó que si bien Paraguay importa las armas de forma legal, estas terminan mayoritariamente en manos de grupos criminales, principalmente el Primer Comando Capital de Brasil, sin descartar otras organizaciones.

En ese sentido, el informe señala que Paraguay importó en los últimos cinco años armas y municiones por USD 80 millones, principalmente de Estados Unidos, permiso que fue cancelado finalmente por el país norteamericano, ante la gran cantidad de armamento y el poco control local sobre su destino final.

#InformeEspecial - Tráfico de armas en Paraguay

Asimismo, indica que el 80% de las armas tiene como destino el tráfico nacional e internacional, por lo que Paraguay se convirtió en un país de provisión en tránsito de armas, según reconoce el fiscal, quien agregó que la ley que autoriza a Dimabel el registro de armas no está reglamentada, lo que dificulta la persecución penal.

La Policía Nacional reconoce por su parte que reciben muchos reportes del Brasil sobre la incautación de armas de grupos criminales que fueron importadas legalmente por Paraguay.

También explica que las armas más preferidas para el tráfico nacional e internacional son las armas cortas, pero también las semiautomáticas para grupos criminales.

Países que exportan armas

El trabajo periodístico detalla que Estados Unidos fue el principal proveedor de armas a Paraguay, pero que actualmente no permite la importación.

No obstante, en abril de este año la Dimabel levantó parcialmente la restricción mediante una resolución, argumentando necesidad real y concreta para autorizar importaciones, por lo que las importaciones se dan principalmente desde el mercado europeo.

Los países que surten a Paraguay de armas son República Checa, Turquía, Croacia y España, y en menor medida Argentina. La carga llega de forma legal por el aeropuerto Silvio Pettirossi y termina en manos de grupos criminales en la zona fronteriza.

Más contenido de esta sección
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.