05 nov. 2025

Paraguay expulsa a presuntos miembros del Comando Vermelho detenidos en Capitán Bado

Migraciones expulsó este jueves, en Pedro Juan Caballero, a dos ciudadanos brasileños, presuntos miembros del Comando Vermelho, quienes habían sido detenidos en Capitán Bado. Ambos contaban con órdenes de captura en su país por los delitos de hurto, homicidio y tráfico de drogas.

Paraguay expulsa a dos brasileños que serían miembros del Comando Vermelho.jpg

El Departamento de Convenios y Acuerdos de Cooperación Policial Internacional fue parte de la expulsión de dos ciudadanos brasileños que formarían parte del Comando Vermelho.

Foto: ÚH - Marciano Candia.

La Dirección Nacional de Migraciones y agentes de Investigaciones de la Policía Nacional realizaron este jueves un procedimiento de expulsión de dos ciudadanos brasileños presuntamente vinculados a la organización criminal brasileña Comando Vermelho.

Se trata de Bruno Caiki Berto Santos, brasileño, de 26 años, oriundo de la ciudad de São Paulo, con captura pendiente por tráfico internacional de drogas y formación de cuadrillas, así como Felipe Leite Dos Santos, de 30 años, también de la ciudad de São Paulo, con capturas pendientes por hurto y homicidio.

Ambos hombres habían sido detenidos en un procedimiento realizado el pasado martes, en una vivienda situada sobre las calles Teniente Fariña y Lomas Valentinas, del barrio Primavera, de la ciudad de Capitán Bado, de Amambay.

No obstante, el procedimiento se realizó en el puesto migratorio de la ciudad de Pedro Juan Caballero, bajo fuertes medidas de seguridad y para la posterior entrega a la Policía Federal del Brasil, que los trasladaron de inmediato hasta el Aeropuerto de Ponta Porã, con destino a São Paulo.

La detención se había realizado por orden de la agente fiscal María Esther Giménez. Del poder de ambos se habían incautado seis aparatos celulares de distintos modelos.

Según fuentes de la Policía brasileña, los ahora expulsados formaban parte de la estructura criminal del Comando Vermelho, y se dedicaba al envío de marihuana desde Paraguay a su país, previa reducción en la zona de Capitán Bado.

La expulsión de estos dos hombres se da en medio del refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, que anunció el Consejo de Defensa Nacional (Codena), luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo contra la estructura criminal en Río de Janeiro, que se cobró la vida de unas 132 personas.

Nota relacioanda: Mayor golpe al Comando Vermelho deja 132 muertos y cuestionamientos

Codena emitió un comunicado en horas de la noche del miércoles, señalando el refuerzo de los controles migratorios en los pasos fronterizos con Brasil, luego de un operativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho.

Lea más: Codena refuerza controles migratorios y de tránsito transfronterizo, tras operativo en Brasil

Indicaron que desde las primeras horas del miércoles, las instituciones nacionales con competencia en materia de seguridad y control adoptaron medidas extraordinarias de prevención y vigilancia en toda la franja fronteriza del este del país.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.
Un hombre lamentó la muerte de su pequeña mascota, Ministro, un perrito de tres años, compañero de él y su nieto. Denuncia a un vecino, en Villeta, por supuestamente haber disparado al animal y, además, negarse a auxiliarla, cuando aún se encontraba con vida y agonizando. “Solo pido justicia”, lamentó.
Funcionarios de la Contraloría General de la República se manifestaron este lunes exigiendo condiciones laborales dignas, aumento salarial, respeto al contrato colectivo y mejores oficinas. Denunciaron que trabajan “entre cucarachas”.