22 sept. 2025

Paraguay e Italia suscribirán acuerdo de doble nacionalidad, anuncia Ejecutivo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó que Paraguay e Italia suscribirán un acuerdo de doble nacionalidad. El anuncio lo realizó luego de reunirse con el mandatario italiano Sergio Mattarella, en el país europeo.

py talia.jpg

El presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el mandatario italiano, Sergio Mattarella.

Gentileza.

Abdo Benítez arribó a Paraguay este jueves, tras su paso por el Vaticano, donde se reunió con el papa Francisco, y su visita a Roma, donde se juntó con su par italiano, Sergio Mattarella. El presidente de la República anunció que el mandatario italiano visitará al país en el 2019 o a comienzos del 2020.

El presidente de la República señaló que conversó con su par italiano sobre el proceso de negociación del Mercosur y la Unión Europea. Entre otros puntos, Abdo Benítez habló de un inminente acuerdo de doble nacionalidad entre Paraguay e Italia.

“Creemos que vamos a firmar un convenio de doble nacionalidad con Italia. El 30% de la población paraguaya tiene un tipo de descendencia italiana (sic), y esto será un beneficio”, aseguró.

Actualmente, el Paraguay tiene acuerdo de doble nacionalidad con España. La Constitución Nacional establece la nacionalidad única.

Embed

Reunión con Francisco

Mario Abdo Benítez comentó detalles de la reunión que mantuvo con el papa Francisco en el Vaticano. Valoró el afecto que tiene el Sumo Pontífice hacia el Paraguay.

“Quiero significar el aprecio que siempre ha demostrado el papa Francisco con el Paraguay. Fue una audiencia muy emotiva, donde renovó (el Papa) su aprecio y cariño hacia el país. Nos deseó que podamos reconciliarnos y unirnos los paraguayos. Quedé muy reconfortado por esta primera audiencia con Su Santidad. Representa mucho para el país, que es 98% católico. Le invité, me imagino que será difícil que vuelva, pero le invité a lo que podría ser la inauguración del oratorio de Chiquitunga”, mencionó.

Embed

La comitiva de la Presidencia que partió hacia Italia estuvo integrada por 14 personas. La visita del mandatario fue cuestionada por la cantidad de personas que viajaron con él. El titular del Ejecutivo minimizó estos cuestionamientos y aseguró que no limitará sus comitivas, pero sí lo hará con respecto a los recursos estatales utilizados para estos viajes.

Más contenido de esta sección
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.