02 oct. 2025

Más emblemas reducen los precios de combustibles

Dos empresas bajaron sus tarifas desde este lunes siguiendo la iniciativa de Petropar (G. 250 por litro) y Shell (G. 450 por litro). La medida, impulsada por la caída del petróleo, la estabilidad del tipo de cambio y compras estratégicas, busca aliviar el bolsillo de los consumidores.

combustible_36505803.jpg

Nuevos precios de combustibles benefician a los consumidores.

Foto: Archivo ÚH.

A partir de este lunes, Copetrol y Petrochaco reajustaron los precios de sus combustibles, sumándose a la iniciativa liderada por Petropar, que aplicó una rebaja de G. 250 por litro desde el viernes último y Shell, que anunció una disminución de hasta G. 450 por litro desde este sábado pasado.

Esta es la segunda reducción consecutiva en menos de dos meses, tras la implementada el 11 de agosto de 2025.

Lea más: Gobierno anuncia reducción de G. 250 en el precio de los combustibles de Petropar

El presidente de la República, Santiago Peña, destacó la medida de la petrolera estatal en sus redes sociales: “Paraguay, el país que se mueve. Hoy bajamos el precio de los combustibles en G. 250 por litro”.

Con esta rebaja, los nuevos precios en las estaciones de Petropar son: Diésel Porã pasa a costar G. 6.800 por litro y el diésel Mbarete, G. 8.600 el litro. La nafta 88 valdrá G. 5.740 por litro; la 93, G. 6.240 el litro y la nafta de 97 octanos, G. 7.590 por litro.

Factores detrás de la reducción

La disminución de precios responde a tres factores principales: La caída del costo del petróleo en los mercados internacionales, la estabilidad del tipo de cambio y las compras estratégicas realizadas por Petropar.

Estas acciones permiten trasladar beneficios directamente a los consumidores, reforzando el compromiso del Gobierno Nacional con la economía de las familias paraguayas.

Las autoridades afirmaron que continuarán monitoreando los mercados globales para garantizar precios competitivos sin comprometer la calidad.

Nuevos precios en el sector privado

Por su parte, Copetrol también ajustó sus precios, quedando de la siguiente manera: Nafta Standard: G. 5.740 por litro; nafta Supra: G. 6.240 por litro; nafta Suprema: G. 7.590 por litro; diésel S50: G. 6.800 por litro; y diésel Elite S10: G. 8.600 por litro.

Esta reducción generalizada en el sector busca aliviar el bolsillo de los consumidores y mantener la competitividad en el mercado de combustibles en Paraguay.

Nota relacionada: Combustibles: Petropar baja G. 250 y un emblema se suma con G. 450

Más contenido de esta sección
Los jubilados municipales desactivaron su movilización este miércoles, tras acceder a un desembolso de G. 2.500 millones. En tanto, esperan recibir un mayor cobro este mes y no descartan otras medidas en caso de incumplimiento.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) dio a conocer datos estadísticos referentes a los adultos mayores en conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores. En el país, aproximadamente, 108.218 personas mayores viven en situación de pobreza.
El BCP iniciará la Encuesta de Presupuestos Familiares para actualizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Se prevé recabar información sobre el consumo de una 3.060 familias de Asunción y Central.
Al mes de setiembre, el Gobierno ya recaudó USD 4.591 millones con los impuestos, lo que representa un crecimiento de 9,7% en un año. Solo en la comparación mensual del último mes, se tuvo un incremento de 7,6%.
Cuatro días de innovación, negocios y cultura para transformar el futuro de Paraguay.
El Gobierno habilitó una nueva licitación para las obras de dragado en varios puntos del río Paraguay. La inversión será de más USD 66 millones.