10 nov. 2025

Paraguay declara alerta roja ante el desborde del Pilcomayo

El Ministerio de Obras Públicas declaró este lunes alerta roja por el desborde del río Pilcomayo cuyas aguas avanzan en el Chaco, ante las sostenidas lluvias que se producen en Bolivia.

pilcomayo

Hasta el momento, no hay comunidades aisladas por el desborde del Pilcomayo.

Foto: Gentileza.

Tanto Argentina como Bolivia, ya habían declarado alerta roja en su territorio ante el desborde del río Pilcomayo. Ahora, se suma Paraguay y las predicciones indican que la crecida podría continuar.

Arturo Niedhammer, presidente de la Comisión Nacional del río Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), dijo en comunicación con Última Hora que con esta declaración se busca que la población esté atenta ante una posible inundación. Asimismo, se insta a los ganaderos a sacar los animales de la zona.

“Hubo desbordes ayer en las tres fronteras donde hay un cuartel, en Pozo Hondo se rompió el muro, pero ya fue solucionado. No tengo noticias de Pedro P. Peña, donde también hay un cuartel. Con la sequía que hay mucha gente quiere el desborde. Tenemos dos estancias con desborde en La Chaqueña”, dijo Niedhammer.

Lea más: Alertan por crecida del río Pilcomayo en la región chaqueña

Por otro lado, el integrante de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, explicó que ya se habilitó el paso del agua hacia el río Montelindo, brazo norte, de manera que el agua corra hacia el río Paraguay, lo que sería beneficioso.

Arturo Niedhammer advirtió que si al desborde se le suman nuevas lluvias la situación podría ser catastrófica. El nivel de alerta es 6,50 metros y actualmente está en 6,49 metros. Se estima que si la crecida llega a los 7,00 metros, se podría dar una catástrofe.

En el caso de Bolivia y Argentina, la cota del río Pilcomayo es de unos 30 centímetros inferior a la de Paraguay por lo que la situación ya es catastrófica.

El crecimiento del Pilcomayo es habitual para esta época del año, pero los pronósticos indican que las lluvias en Bolivia seguirán causando un raudal que provocará más desbordes en el Chaco paraguayo.

Es muy probable que se repita lo que ocurrió con la gran inundación del año 2012, cuando varios pueblos tuvieron que ser auxiliados vía aérea. Por el momento se dan desbordes importantes en varias zonas ribereñas. Por esta razón, la situación ya es analizada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.