21 nov. 2025

Paraguay declara alerta roja ante el desborde del Pilcomayo

El Ministerio de Obras Públicas declaró este lunes alerta roja por el desborde del río Pilcomayo cuyas aguas avanzan en el Chaco, ante las sostenidas lluvias que se producen en Bolivia.

pilcomayo

Hasta el momento, no hay comunidades aisladas por el desborde del Pilcomayo.

Foto: Gentileza.

Tanto Argentina como Bolivia, ya habían declarado alerta roja en su territorio ante el desborde del río Pilcomayo. Ahora, se suma Paraguay y las predicciones indican que la crecida podría continuar.

Arturo Niedhammer, presidente de la Comisión Nacional del río Pilcomayo del Ministerio de Obras Públicas (MOPC), dijo en comunicación con Última Hora que con esta declaración se busca que la población esté atenta ante una posible inundación. Asimismo, se insta a los ganaderos a sacar los animales de la zona.

“Hubo desbordes ayer en las tres fronteras donde hay un cuartel, en Pozo Hondo se rompió el muro, pero ya fue solucionado. No tengo noticias de Pedro P. Peña, donde también hay un cuartel. Con la sequía que hay mucha gente quiere el desborde. Tenemos dos estancias con desborde en La Chaqueña”, dijo Niedhammer.

Lea más: Alertan por crecida del río Pilcomayo en la región chaqueña

Por otro lado, el integrante de la Comisión Nacional del río Pilcomayo, explicó que ya se habilitó el paso del agua hacia el río Montelindo, brazo norte, de manera que el agua corra hacia el río Paraguay, lo que sería beneficioso.

Arturo Niedhammer advirtió que si al desborde se le suman nuevas lluvias la situación podría ser catastrófica. El nivel de alerta es 6,50 metros y actualmente está en 6,49 metros. Se estima que si la crecida llega a los 7,00 metros, se podría dar una catástrofe.

En el caso de Bolivia y Argentina, la cota del río Pilcomayo es de unos 30 centímetros inferior a la de Paraguay por lo que la situación ya es catastrófica.

El crecimiento del Pilcomayo es habitual para esta época del año, pero los pronósticos indican que las lluvias en Bolivia seguirán causando un raudal que provocará más desbordes en el Chaco paraguayo.

Es muy probable que se repita lo que ocurrió con la gran inundación del año 2012, cuando varios pueblos tuvieron que ser auxiliados vía aérea. Por el momento se dan desbordes importantes en varias zonas ribereñas. Por esta razón, la situación ya es analizada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.