21 oct. 2025

Paraguay cierra embajadas en cuatro países por cuestiones presupuestarias y reciprocidad

El Poder Ejecutivo dispuso el cierre de cuatro embajadas paraguayas en el exterior por cuestiones presupuestarias y reciprocidad. Las sedes afectadas corresponden a la República Árabe de Egipto, la República de Portugal, la Mancomunidad de Australia y la Confederación Suiza.

canciller.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: Gentileza.

El Ejecutivo dispuso el cierre de las embajadas de Paraguay en Egipto, Portugal, Australia y Suiza. La decisión se tomó por razones presupuestarias y de reciprocidad.

Otra de las embajadas que se había mencionado anteriormente era la de Canadá, pero no se incluyó finalmente dentro de esta medida.

Lea más: Cancillería renueva contrato con hija de Esgaib por 4 horas de trabajo y salario de 22 millones

La decisión se da en el marco de una racionalización de las disponibilidades presupuestarias y un mejor aprovechamiento de los recursos humanos existentes en el manejo de las relaciones exteriores, según el decreto 2642.

Los recursos de dichas embajadas serán reorientados para atender las necesidades institucionales de carácter prioritario, sin perjuicio de que en el futuro dichas sedes puedan ser reabiertas.

Canciller defiende presupuesto de G. 869.000 millones

Hace días, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.

Entérese más: Canciller admite que hija de Esgaib fue contratada por cupo político e intenta justificarla

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que el proyecto asciende a unos G. 869.000 millones, y que fue programado en el marco de lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera del Estado y su Decreto Reglamentario, para lograr el óptimo funcionamiento de la institución. .

Acompañaron la presentación el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi, y el director general de Administración y Finanzas, Martín Cubilla.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Una mujer embarazada de seis meses dio a luz a su bebé tras sufrir un violento accidente de tránsito en San Lorenzo, Departamento Central. Su esposo pide que la conductora se haga responsable de los gastos.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.
La jueza penal Teresita Cazal ordenó la prisión preventiva de Armando Adrián Bruno Gauto, alias Vaca Lola, de 23 años, y Fredy Marcelo Villalba Caballero, de 28 años, imputados por robo agravado por el fiscal Osvaldo Zaracho.
Un nuevo caso de sicariato, un enfrentamiento a balazos y una persecución de la Policía Nacional a los supuestos atacantes dejaron tres personas heridas. El hecho se registró en la tarde de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Familiares de Diego Zelada pidieron ayuda urgente para poder costear gastos ante la necesidad de una cirugía urgente por nuevos tumores cerebrales y una situación delicada de salud del hombre.