19 ago. 2025

Paraguay cierra embajadas en cuatro países por cuestiones presupuestarias y reciprocidad

El Poder Ejecutivo dispuso el cierre de cuatro embajadas paraguayas en el exterior por cuestiones presupuestarias y reciprocidad. Las sedes afectadas corresponden a la República Árabe de Egipto, la República de Portugal, la Mancomunidad de Australia y la Confederación Suiza.

canciller.jpg

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.

Foto: Gentileza.

El Ejecutivo dispuso el cierre de las embajadas de Paraguay en Egipto, Portugal, Australia y Suiza. La decisión se tomó por razones presupuestarias y de reciprocidad.

Otra de las embajadas que se había mencionado anteriormente era la de Canadá, pero no se incluyó finalmente dentro de esta medida.

Lea más: Cancillería renueva contrato con hija de Esgaib por 4 horas de trabajo y salario de 22 millones

La decisión se da en el marco de una racionalización de las disponibilidades presupuestarias y un mejor aprovechamiento de los recursos humanos existentes en el manejo de las relaciones exteriores, según el decreto 2642.

Los recursos de dichas embajadas serán reorientados para atender las necesidades institucionales de carácter prioritario, sin perjuicio de que en el futuro dichas sedes puedan ser reabiertas.

Canciller defiende presupuesto de G. 869.000 millones

Hace días, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, realizó ante la Comisión Bicameral del Congreso Nacional la presentación del proyecto de presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores para el ejercicio fiscal 2025.

Entérese más: Canciller admite que hija de Esgaib fue contratada por cupo político e intenta justificarla

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que el proyecto asciende a unos G. 869.000 millones, y que fue programado en el marco de lo dispuesto en la Ley de Administración Financiera del Estado y su Decreto Reglamentario, para lograr el óptimo funcionamiento de la institución. .

Acompañaron la presentación el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Alberto Baiardi, y el director general de Administración y Finanzas, Martín Cubilla.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.