08 nov. 2025

Paraguay apura vacuna rusa y asegura que es opción preferencial

El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Euclides Acevedo, mantuvo este martes una conversación con su par ruso para acelerar la provisión de vacunas contra el coronavirus (Covid-19) y señaló como prioridad las dosis de dicho país y elogió su efectividad.

euclides acevedo.jpg
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Euclides Acevedo, mantuvo este martes una conversación con su par ruso para acelerar la provisión de vacunas contra el coronavirus (Covid-19).

Foto: Gentileza

Desde Cancillería informaron que los ministros Serguéi Lavrov y Euclides Acevedo hablaron telefónicamente este martes para hacer un seguimiento de lo ya conversado el pasado 17 de febrero por los presidentes de Paraguay y Rusia, Mario Abdo Benítez y Vladimir Putin, respectivamente.

Lea más: Paraguay recibirá en marzo 300.000 vacunas anti-Covid mediante el mecanismo Covax

Asimismo, señalaron que se abordaron temas de la agenda bilateral y que el jefe de la diplomacia rusa comprometió sus mejores oficios para responder en el menor tiempo posible a la urgencia de proveer las vacunas Sputnik V, por las que Paraguay ya abonó para la provisión de 1 millón de dosis para combatir el coronavirus (Covid-19).

Actualmente, de los acuerdos firmados por Paraguay, solo un pequeño lote de 4.000 dosis de la vacuna rusa llegó al país, mientras se aguarda para este mes 300.000 vacunas del mecanismo Covax.

Acevedo habló posteriormente con la televisión rusa RT TV, donde explicó que Paraguay aguarda para el 7 de abril la llegada de 200.000 antivirales para inmunizar a todo el personal sanitario y luego en forma escalonada al resto de la población.

Entérese más: Salud asegura que hay vacunas anti-Covid para todos los terapistas

En ese sentido, indicó que tuvo un diálogo franco con su par ruso sobre la urgencia de que las vacunas sean proveídas lo antes posible.

También aseguró que la vacuna Sputnik V no es una opción excluyente y que para Paraguay es una opción preferencial, “porque nos consta de su efectividad y porque tenemos muy buena relación con la Federación de Rusia”.

“No nos oponemos a otras vacunas, pero creemos que es la vacuna más eficiente, más segura y, por sobre todas las cosas, porque satisface nuestra capacidad logística para el acopio y distribución de las mismas. Nosotros apostamos resueltamente a la Sputnik V”, remarcó Acevedo.

Finalmente, el ministro paraguayo contó que mantuvo una conversación agradable y que también aprovecharon para reafirmar intereses bilaterales en el campo económico, en el campo energético y en el cultural, “lo cual hace que las relaciones que tenemos con la Federación de Rusia estén llenas de expectativas”.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.