La medida fue anunciada esta mañana por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para dar continuidad al proceso de conformación del banco de datos de docentes elegibles, tras la suspensión previa de evaluaciones por irregularidades.
La decisión generó críticas de gremios docentes, que cuestionaron la centralización de las pruebas. Sin embargo, el ministro Luis Ramírez explicó que la realización en la capital responde a razones de tiempo, logística y presupuesto.
“Ya no hay recursos para volver a cada departamento y llevar toda una estructura (…). Es una imposibilidad real, económica, pero también logística”, señaló en un mensaje en redes.
Ramírez explicó que la alternativa de posponer la evaluación para el próximo año se descartó atendiendo al pedido de los gremios.
“Los representantes gremiales nos pidieron esta oportunidad dentro del año”, indicó al recordar que el calendario ya está establecido hasta diciembre. El ministro agregó que realizar los exámenes en una única sede evitará duplicar jornadas y permitirá cumplir los plazos.
“Creemos que la mejor sede, por volumen, por capacidad, por posibilidades, es la capital. Entendemos que es un sacrificio, pero es lo que acordamos y es lo que nos queda como posibilidad para este año”, expresó.
Lea también: MEC confirma fraude en concurso docente en 4 departamentos y sumarios contra 9 funcionarios
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay-Auténtica Sindicato Nacional (OTEP-A SN) exigió que los exámenes se tomen en cada departamento para garantizar la igualdad de acceso.
La organización sindical afirmó que la resolución emitida “lesiona gravemente derechos de igualdad y de trato equitativo”, y urgió que el proceso se realice “en sus respectivos departamentos de inscripción, ya que la mayoría de ellos residen en otros departamentos y muchos no cuentan con ingresos suficientes para trasladarse”.