11 oct. 2025

Paraguarí: Abogados piden a la Corte Suprema que sancione a jueces

Varios gremios de abogados y profesionales independientes emitieron un comunicado a la Corte Suprema de Justicia para exigir sanciones contra los jueces del Tribunal de Sentencia de Paraguarí, tras la polémica condena a un hombre por abuso sexual en niños.

JUECES DEL CASO.jpeg

El Tribunal de Sentencia estaba compuesto por Hugo Ríos, Gerardo Ruiz Díaz y Jorge Giménez Samaniego.

Foto: Gentileza.

La nota fue emitida desde el Movimiento de Abogados Pro-Estado de Derecho, el Tribunal Ético Contra la Impunidad y otras organizaciones y profesionales independientes, al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, este lunes.

Calificaron las expresiones del Tribunal de Sentencia de Paraguarí, conformado por los jueces Hugo Ríos, Gerardo Ruiz Díaz y Jorge Giménez, y la sentencia, como aberrantes e indignantes.

Lea más: Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión

Cuestionaron que el fallo dictado por los magistrados atenta contra convenios internacionales subscriptos por Paraguay, y la misma legislación nacional.

Instaron a la Corte que ordene una investigación más exhaustiva sobre el actuar de los magistrados “de tal forma que este hecho no quede impune”.

Lea también: Abuso infantil: Para abogado de la familia había agravantes para condena más alta

Piden también que se apliquen las sanciones más severas a los jueces mencionados, y que, en la mayor brevedad posible, se investigue también al Ministerio Público.

Con expresiones soeces, rozando el morbo, y sin tener en cuenta a la víctima y a sus familiares, los jueces de Paraguarí explicaron la sentencia, en el último día del juicio oral, con tonos y argumentos a favor del hombre al que también estaban declarando culpable de abusar sexualmente de su hijastra, cuando la niña tenía entre 7 y 9 años.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.