11 oct. 2025

Para Giuzzio, asesinato de Marcelo Pecci “fue ordenado” desde Paraguay

El ex ministro y ex fiscal Arnaldo Giuzzio sostuvo que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci es un mensaje del crimen organizado, “que pretenden hacer titubear y desmoralizar a aquellos que los enfrentan”. Además, consideró que la orden del crimen fue dada desde Paraguay.

Acusación. Marcelo Pecci, fiscal Antidrogas, requirió penas de 18 y 16 años de encierro.

Acusación. Marcelo Pecci, fiscal Antidrogas, requirió penas de 18 y 16 años de encierro.

Arnaldo Giuzzio accedió a una comunicación con Última Hora este martes y lamentó el atentando del que resultó víctima el fiscal antidrogas Marcelo Pecci. En este contexto realizó un análisis sobre lo ocurrido.

Señaló que el asesinato del representante del Ministerio Público es un mensaje del crimen organizado. “La orden fue emanada desde el país”, agregó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Para el ex ministro, que por varios años estuvo al frente de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y en los últimos tiempos en la conducción del Ministerio del Interior, no caben dudas de que se pretende hacer titubear y desmoralizar a aquellos que están en la lucha contra las organizaciones criminales.

“Marcelo tenía casos importantes y se aprovecharon de un momento muy sensible”, expresó el ex fiscal.

Nota relacionada: Crimen de Marcelo Pecci: Colombia y Paraguay piden apoyo de EEUU

También dijo que el atentado de alguna manera demuestra al peligro que están expuestos los fiscales y las instituciones que investigan estos esquemas.

“Claramente, la intención es amedrentar, es abrumar a quien está investigando. Yo creo que ese solo hecho está haciendo que uno tenga que ir pensando en otras estrategias”, afirmó.

De acuerdo con su criterio, también es una consecuencia que se produce por enfrentar a la cabeza de las estructuras criminales.

Lea también: Fiscal Marcelo Pecci es asesinado en Colombia

“Antes tenían ciertos códigos, que si vos no te metes con ellos, ellos te respetan y no mataban mujeres, niños. Pero hoy en día desapareció eso y está tan ampliado, que a la cabeza con líderes emergentes, necesariamente, están imponiéndose por la fuerza y con violencia”, acotó.

El fiscal Marcelo Pecci sufrió un atentado en la mañana de este martes estando en la isla de Barú, en la ciudad de Cartagena, Colombia, con su esposa, Claudia Aguilera, cuando estaba de luna de miel. Murió de tres disparos de arma de fuego y su pareja salió ilesa.

La Policía de Colombia anunció que se comunicaron con Estados Unidos para que se integre al equipo de investigación que conformaron con Paraguay por el asesinato.

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, condenó el crimen y aseguró que redoblarán su lucha contra el crimen organizado.

Más contenido de esta sección
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.
Una mujer, que se desempeña como personal de blanco en el Hospital Distrital de Capiatá, en Central, fue víctima del robo de su automóvil. Un hombre se acercó a su vehículo, ingresó al interior y se llevó el rodado en unos 45 segundos.
El general de brigada Alberto Rufino Gaona asumió oficialmente el mando del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y anunció una lucha frontal contra los grupos criminales que operan en la zona norte del país.