09 ago. 2025

Para bioquímica, ómicron “no es una variante para generar pánico”

Graciela Russomando, ex directora del laboratorio del Senacsa, afirmó este miércoles que la variante ómicron es mucho más contagiosa. Sin embargo, sostuvo que no se debe generar pánico por esa situación.

Graciela Russomando.jpg

Graciela Russomando explicó este martes los riesgos de la variante ómicron.

Foto: Conacyt

La experta en bioquímica, biología celular y molecular Graciela Russomando indicó que la variante ómicron podría afectar a un alto porcentaje de la población, una vez que ingrese a un país, pero sostuvo que “no es una variante para generar pánico”.

“Cuando uno dice no preocuparse, la gente se relaja y eso no es bueno tampoco. Yo me refiero a que no se genere susto, porque no es una variante para generar pánico”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, Russomando dijo que la vacunación contra el Covid-19 es efectiva. “En líneas generales, la vacunación con dos dosis es muy efectiva para cualquier variante”, expresó.

Igualmente, indicó que una tercera aplicación es aconsejable para el sistema inmunológico. “Vamos a tener un alto número de infecciones, pero serán leves”, indicó.

La variante ómicron tiene 32 mutaciones confirmadas y la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que algunas parecen sugerir una mayor capacidad de transmisión que cepas anteriores.

Hace unos días, el Ministerio de Salud ya confirmó los primeros tres casos de la variante ómicron en Paraguay. Se trata de tres viajeros que retornaron al país desde Cancún, México. Sin embargo, se están analizando más de 50 posibles casos, todos del entorno familiar.

Puede leer: Ómicron: Médica en Sudáfrica pide calma ante aparición de variante

El primer caso de ómicron confirmado se detectó en una muestra recolectada el 9 de noviembre en Sudáfrica y días después ya se confirmó otro con la misma variante en la vecina Botsuana.

Crítica a la comunicación de Salud

La experta en bioquímica siguiere que desde el Ministerio de Salud realicen una buena discriminación de los datos de la pandemia en el país, específicamente, entre aquellos pacientes que entran a terapia o internaciones.

“Pediría que hagan una buena discriminación entre terapia o internaciones con ómicron o por ómicron. Hay vacunados muertos con terribles comorbilidades que hasta una gripe podrían matarlos”, manifestó.

Igualmente, sugirió que la cartera sanitaria brinde más detalles en relación con las personas que fallecen. “Se deben aclarar las muertes con Covid y qué muertes por Covid se dan diariamente”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.