07 ago. 2025

Para Benigno López es correcta la decisión de extender cuarentena total

El ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró este sábado que la decisión del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, de extender la cuarentena total hasta el 12 de abril, con excepciones de trabajo, es correcta.

control militares - andrés catalán.jpeg

Militares y policías controlarán los principales puntos de acceso a Asunción y el Departamento Central para restringir la circulación de personas.

Foto: Andres Catalán.

A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Hacienda, Benigno López, aplaudió la decisión del presidente Mario Abdo Benítez de extender el aislamiento total hasta el próximo 12 de abril.

El titular del Tesoro Nacional aseguró en su escrito que la cartera a su cargo está preparada para acompañar la medida del Ejecutivo.

Lee más: Covid-19: Gobierno retrocede y aislamiento total seguirá hasta el 12 de abril

También refirió que la instrucción del mandatario fue contundente: “Crear una red social para proteger a toda la población de los efectos sanitarios y económicos de la pandemia del coronavirus, priorizando la vida”.

López también resaltó las dos excepciones de trabajo incorporadas en la medida presidencial.

Los días lunes 30 y martes 31, los funcionarios y empleados administrativos podrán ir a sus oficinas para realizar el pago de salarios y a proveedores. También se habilitó al Ministerio de Educación a convocar al personal que crea necesario para repartir la merienda escolar.

Embed

El presidente Mario Abdo Benítez informó este sábado que la cuarentena total seguirá hasta el final de la Semana Santa, luego de que la medida inicial de acabar con el aislamiento total recibiera duras críticas de la ciudadanía y de representantes de diferentes gremios médicos.

Embed

El Gobierno, además, informó que el subsidio de G. 500.000 por familia será distribuido desde este martes. Se prevé llegar a más de un millón de personas afectadas durante el paro sanitario por el Covid-19.

Nota relacionada: Covid-19: Actividades sociales y clases seguirán suspendidas

Así lo anunció el ministro de Hacienda, Benigno López, en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, y mencionó que los siguientes pagos se darán antes de la Semana Santa.

En un primer momento, el Gobierno dispuso que el pago sea de G. 230.000, sin embargo, tras críticas, el beneficio será de G. 500.000 por familia.

Te puede interesar: Gobierno aumentará subsidio a familias vulnerables tras críticas por los G. 230.000

Para que las personas puedan recibir el subsidio, que forma parte del Programa Ñangareko, deben inscribirse por la página web www.sen.gov.py o a los números de teléfonos (021) 729-0736 o (021) 0800-11-0736.

Hasta la fecha se tiene un total de 56 casos confirmados de coronavirus en Paraguay, de los cuales tres personas fallecieron y cuatro pacientes están internados.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.