15 ago. 2025

Padres emprenden campaña de recaudación para cirugía de su hija que está por nacer

Dos jóvenes que esperan la llegada de su hija, Candela, iniciaron una campaña de recaudación para que la beba sea sometida a una costosa cirugía a los pocos días de su nacimiento, ya que fue diagnosticada con una cardiopatía. La operación no se realiza en el país, por lo que deben viajar a EEUU y apelan a la solidaridad de los ciudadanos para llegar a la meta.

Candela.png

DaleCandela es el nombre de la campaña de recaudación que iniciaron los padres para salvar a su hija que está por nacer.

Foto: Instagram

Sirlene Acosta se encuentra embarazada de 33 semanas de una niña, a la que con su pareja, Édgar Armoa, pondrán el nombre de Candela. La familia se encuentra realizando una maratónica recaudación para que su hija pueda someterse a un cirugía que le salve la vida.

A los tres meses de gestación, Candela fue diagnosticada con una cardiopatía bastante compleja llamada hipoplasia de corazón izquierdo, lo que significa que se formó solo la mitad de su corazón.

Esta patología es muy poco conocida en Paraguay, por lo que en principio no le daban mucha esperanza de vida. Sin embargo, al pasar los meses, sus padres fueron investigando y la bebé puede lograr salvar su vida realizándose varias cirugías, pero que lastimosamente no se hacen en el país.

Una cardióloga les recomendó ir al Boston Children’s Hospital, de Estados Unidos, donde sí se realizan estas cirugías. La beba deberá someterse a tres procedimientos.

Embed

“El viernes recibimos el presupuesto oficial, Candela necesita tres cirugías y además el parto se debe realizar en el mismo hospital donde se realizará la cirugía”, comentó Édgar Armoa.

Los padres tienen una meta de G. 3.500.000.000. Este monto debe ser alcanzado al 100% para el 18 de octubre, día en que debe realizarse la transacción bancaria.

“Lo que nos pasaron es el costo de la primera cirugía, denominada Norwood, que tiene un costo de USD 435.000, a este número se deben agregar el parto y los días de internación que sobrepasen la cobertura del monto inicial, probablemente hay que sumarle más días de terapia”, señaló.

Nota relacionada: Es necesaria una política para las enfermedades de alto costo

“Estamos cerrando el presupuesto que vamos a necesitar, pero lo que nos exige el hospital es que la primera cirugía sea cubierta en un pago completo antes de que se nos envíe la nota para obtener una visa, que también necesita el presupuesto total y plan de pagos para ser expedida”, agregó.

Además, la pareja ya debe de viajar lo antes posible a Boston debido a que se deben practicar varios estudios previos a la cirugía, por lo que se encuentran contrarreloj.

El papá de la bebé mencionó que recién este viernes se enteraron de todos los gastos, por lo que ante el corto plazo decidieron hacer pública la historia y pedir ayuda a la ciudadanía. Dijo que la ayuda no se hizo esperar, por lo que tienen mucha fe en alcanzar la meta.

Lamentó que no se puedan beneficiar de la cobertura de la ley de enfermedades catastróficas ya que el programa no cuenta con financiación.

“Metimos notas en Yacyretá, Itaipú, en el Despacho de la Primera Dama, tratamos de hablar con el ministro de Salud, Julio Borba, quien mañana nos dijo que podría atender, para ver la ayuda que nos podría conseguir”, comentó.

Las personas que deseen ayudar a la causa pueden realizar sus aportes vía transacción bancaria a Visión Banco a nombre de Sirlene Acosta Cabrera, Nº de cuenta 4268875, CI. 3812743. Asimismo, pueden contactarse para cualquier otro tipo de ayuda al (0982) 396-185.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.