05 nov. 2025

Padres de Sol Chávez se encadenan y exigen cárcel para condenadas por intoxicación de flúor

Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.

Caso Sol Chavez, padres._f44d3ff3-ecbd-4a07-8b60-17190bfc6deb_55744832.jpg

José Chávez y María Edith Franco, padres de Sol Chávez, llevan cuatro años pidiendo justicia por la muerte de su hija.

Foto: Archivo ÚH.

María Edith Franco y José Chávez, padres de la joven Sol Chávez, fallecida por intoxicación de flúor se volvieron a encadenar este jueves frente al Palacio de Justicia exigiendo la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, halladas culpables de la muerte de la joven.

En el mes de mayo, un Tribunal de Sentencia encontró culpables de la muerte de Sol a la odontóloga a la que se le dio una pena de 4 años de prisión y a la bioquímica a 3 años de pena privativa de libertad.

El presidente del Tribunal, Juan Francisco Ortiz, mencionó que ambas profesionales incurrieron en tres negligencias en sus labores, al momento de atender a la fallecida que acudió a ellas para un tratamiento odontológico.

Nota vinculada: Ratifican penas de odontóloga y química por muerte de Sol Chávez

Padres de Sol Chávez.jpg

Los padres de Sol Chávez se manifestaron este jueves frente al Palacio de Justicia.

Foto: Gentileza.

Sepa más: Odontóloga y química fueron condenadas a 4 y 3 años de prisión por la muerte de Sol Chávez

En el mes de agosto un Tribunal de Apelación ratificó las condenas afirmando que fueron correctamente fundadas. “No se advierte en la sentencia apelada ninguna inobservancia o errónea aplicación de la ley penal de fondo, ni de forma”, señala parte del fallo.

Tanto Lilia Espinoza como Sandra Hermosa siguen en libertad porque la condena aún no quedó firme y ejecutoriada. Los padres de la víctima piden celeridad a los actores de Justicia para que las condenadas cumplan sus penas en prisión.

“Ya es demasiado tiempo y queremos que se dé un punto final a este calvario”, dijo a Última Hora, María Edith Franco, madre de Sol, agregando que seguirán las medidas de fuerza hasta que las que fueron halladas culpables vayan a la cárcel.

La mujer lamentó, además, que el Ministerio de Salud no haya retirado el registro a ambas profesionales de la salud.

En otras ocasiones, los padres de Sol ya realizaron medidas de fuerza similares para exigir que se haga justicia en este caso.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.