08 nov. 2025

Pacto de impunidad entre colorados para salvar a Quiñónez, denuncian opositores

La diputada Kattya González denunció que las bancadas coloradas habrían canjeado la impunidad para el diputado Erico Galeano y el hermano de Hugo Velázquez, a cambio de los votos para salvar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, del juicio político. La sesión extra se inició con 43 legisladores en sala.

Diputados (2).jpeg

Los diputados colorados cartistas aparentemente lograron los votos necesarios para rechazar el pedido de juicio político a Sandra Quiñónez.

Foto: Daniel Duarte

En la antesala de la sesión en la que se archivaría el juicio político a la fiscala general del Estado, la diputada Kattya González, por el Partido Encuentro Nacional, denunció que el movimiento Fuerza Republicana y el cartismo acordaron la impunidad para el legislador colorado Erico Galeano y Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente Hugo Velázquez, a cambio de salvar a Quiñónez.

“Acá se cambió (de postura) y se traicionó por conveniencia personal. Vamos a desgranar los motivos. Fuerza Republicana intercambia al hermano del vicepresidente de la República a cambio de Erico Galeano”, dijo la diputada.

Kattya González aseguró que el nuevo “operativo cicatriz” busca la impunidad de la Fiscalía y dejará sin persecución penal al diputado cartista Erico Galeano y al almirante Carlos Velázquez.

Lea más: Kattya asegura que cartistas están desesperados por salvar a Quiñónez

El comandante de la Armada Paraguaya, Carlos Velázquez, hermano del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, es cuestionado debido a su presunta connivencia para el ingreso de mercaderías de contrabando en las narices de la Armada Paraguaya.

Por su parte, el diputado Erico Galeano es señalado por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, el Ministerio Publico decidió no investigar al legislador cartista, a pesar de las serias sospechas.

Multibancada sentará postura en la sesión

La multibancada convocó a una conferencia de prensa para sentar postura sobre la sesión convocada por el cartismo con la intención de archivar el juicio político contra la fiscala general del Estado.

Lea más: Convocan a sesión extra para tratar juicio político contra Sandra Quiñónez

Los legisladores adelantaron que buscarán no dar cuórum a la sesión, pero de haber la cantidad suficiente para sesionar, ingresarán al pleno para sentar postura y votar por el rechazo.

Desde el cartismo se asegura que cuentan con los votos suficientes para sesionar y archivar el enjuiciamiento de la fiscala general del Estado.

Entre las causales para el juicio político se mencionó que la Fiscalía actuó de manera negligente en el caso Metrobús y en el proceso que investigó el asesinato del dirigente liberal Rodrigo Quintana, ocurrido durante la enmienda de sangre.

También se le acusó a Quiñónez de propiciar la protección al doleiro Darío Messer, y a varios intendentes y gobernadores acusados de hechos de corrupción.

De igual manera, se le atribuyen ineficiencia y negligencia en la gestión administrativo-presupuestaria de la Fiscalía, una impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones, como también una inacción o negligencia del Ministerio Público.

La sesión extraordinaria convocada por el presidente de la Cámara Baja, Pedro Alliana, inició con 43 diputados en el recinto alrededor de las 09:30. Posteriormente, parlamentarios opositores seguían ingresando al lugar.

Más contenido de esta sección
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.