10 jul. 2025

Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

Pacientes expusieron nuevamente las precariedades del servicio de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), que les obliga a formar fila desde las 03:00 para conseguir un turno y poder realizarse análisis. A pesar del esfuerzo, muchos pacientes no consiguen cita.

ips fila.png

Muchos pacientes no consiguen turno a pesar de formar fila desde las 03:00 de la madrugada.

Foto: Teletufuro

Un paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) envió un video donde se ve una gran cantidad de personas intentando conseguir número para realizarse análisis en el laboratorio del Hospital Ingavi, informó Telefuturo.

Pese a que la mayoría de los pacientes se encontraban formando fila desde las 03:00 de la madrugada, el laboratorio proporcionó solo 50 números. En el video se ve una gran cantidad de personas que a las 06:00 aún no conseguía número.

Lea más: IPS debe volver a estar al servicio de los trabajadores

Desde hace meses que los servicios de urgencias y consultorios del IPS y otros hospitales del país se encuentran colapsados por la cantidad de casos de dengue y Covid-19.

Le puede interesar: Investigan supuesto daño patrimonial en IPS con fideicomiso

A esto se le suma la epidemia de los accidentes de tránsito, los médicos de vacaciones y la falta de previsión para atender la demanda de pacientes.

Además, existe una escasez de remedios básicos en la previsional, como medicamentos para la presión arterial y otros, por lo que los pacientes deben adquirirlos de farmacias externas.

El Instituto de Previsión Social (IPS) es un ente fundamental para la salud de miles de aportantes y sus familias, quienes mensualmente contribuyen para sostenimiento del mismo, que en contrapartida no brinda los servicios básicos regularmente y constantemente se ve afectada por casos de corrupción por parte de sus autoridades.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, justificó el almacenamiento de mobiliarios reemplazados por pupitres chinos en predios militares, argumentando que el ministerio no cuenta con depósitos adecuados. Aseguró que estos serán redistribuidos y no desechados.
La madre de una estudiante de 15 años denunció que su hija fue agredida por una compañera del colegio y sus padres. El hecho ocurrió en las inmediaciones de una institución educativa ubicada en Barrio Obrero, Asunción. La adolescente quedó con varias heridas en el rostro y cuerpo.
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.