13 jul. 2025

Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

Pacientes expusieron nuevamente las precariedades del servicio de salud del Instituto de Previsión Social (IPS), que les obliga a formar fila desde las 03:00 para conseguir un turno y poder realizarse análisis. A pesar del esfuerzo, muchos pacientes no consiguen cita.

ips fila.png

Muchos pacientes no consiguen turno a pesar de formar fila desde las 03:00 de la madrugada.

Foto: Teletufuro

Un paciente del Instituto de Previsión Social (IPS) envió un video donde se ve una gran cantidad de personas intentando conseguir número para realizarse análisis en el laboratorio del Hospital Ingavi, informó Telefuturo.

Pese a que la mayoría de los pacientes se encontraban formando fila desde las 03:00 de la madrugada, el laboratorio proporcionó solo 50 números. En el video se ve una gran cantidad de personas que a las 06:00 aún no conseguía número.

Lea más: IPS debe volver a estar al servicio de los trabajadores

Desde hace meses que los servicios de urgencias y consultorios del IPS y otros hospitales del país se encuentran colapsados por la cantidad de casos de dengue y Covid-19.

Le puede interesar: Investigan supuesto daño patrimonial en IPS con fideicomiso

A esto se le suma la epidemia de los accidentes de tránsito, los médicos de vacaciones y la falta de previsión para atender la demanda de pacientes.

Además, existe una escasez de remedios básicos en la previsional, como medicamentos para la presión arterial y otros, por lo que los pacientes deben adquirirlos de farmacias externas.

El Instituto de Previsión Social (IPS) es un ente fundamental para la salud de miles de aportantes y sus familias, quienes mensualmente contribuyen para sostenimiento del mismo, que en contrapartida no brinda los servicios básicos regularmente y constantemente se ve afectada por casos de corrupción por parte de sus autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) intensifica en la mañana de este sábado los controles en zona del Mercado 4 de Asunción.
El Ministerio de Salud Pública confirmó un caso nuevo de chikungunya, en Bella Vista, Departamento de Amambay. En lo que va del periodo epidémico, suman 53 los casos notificados.
Una niña de 13 años fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Dos hermanos fallecieron en un accidente de tránsito registrado en el distrito de Trinidad, Departamento de Itapúa.
Una mujer con órdenes de captura por apropiación, hurto y estafa fue detenida en San Pedro. La misma se hacía pasar por abogada para embaucar a la gente, operó en el Departamento Central y últimamente en la zona Norte, según los investigadores.
El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, señaló que el crecimiento potencial de la economía puede llegar incluso al 16%, pero que está atado a la burocracia y la corrupción. Además, menciona la falta de formación para aumentar la producción.