21 nov. 2025

Pacientes con cáncer claman por medicamentos

La Asociación de Familiares con Cáncer lamentó la burocracia del Ministerio de Salud para proveer de medicamentos a los pacientes, quienes, en algunos casos, terminan falleciendo a la espera de los remedios.

incan.pn

Desde la Asociación de Pacientes con Cáncer claman al Ministerio de Salud por medicamentos.

Foto: Telefuturo

Desde la Asociación de Familiares con Cáncer criticaron este miércoles que el Ministerio de Salud no entregue los medicamentos a los pacientes oncológicos y señalaron que todos los días reiteran la súplica a la cartera sanitaria.

Lea más: “Varios fallecieron esperando los medicamentos”

“Ya hicimos todo para dialogar, no sabemos ya cómo decirle al Ministerio, burocracia total, se le cambio al ministro y seguimos esperando, hay medicamentos, pero hace un año no tenemos, queremos acá en el hospital”, expresó a Telefuturo, Juan Cabrera, quien perdió hace dos años a su esposa y es voluntario de la asociación.

Embed

También contó que hay medicamentos que todavía no se liberaron, pese a amparos judiciales que presentaron hace cinco meses y que algunos pacientes ya fallecieron esperando.

Le puede interesar: Joven busca concienciar sobre cáncer de lengua a través de su canal de YouTube

“En la tumba le van a llevar su medicamento al paciente, eso no es justo, ya estamos cansados, los familiares te piden auxilio, mis compañeras se pasan todo el día en el Ministerio de Salud”, remarcó.

Asimismo, mencionó que el Instituto del Cáncer (Incan) no cuenta con sillas de ruedas y que las que tienen no cuentan con ruedas, por lo que deben cargar hasta en la urgencia a los pacientes.

Finalmente, manifestó que lucharon por una ley, la cual ya fue decretada, pero se preguntan dónde está el presupuesto del Incan, ya que siguen haciendo hamburgueseadas para intentar comprar los medicamentos, pero no alcanza.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.