09 nov. 2025

Otra vez el IPS registra faltante de fármacos e insumos y no tiene fecha de reposición

El Instituto de Previsión Social (IPS) enfrenta nuevamente un faltante de medicamentos e insumos para los asegurados. Aún no se sabe en cuánto tiempo tendrán mercaderías para la reposición.

Ips_4.jpg

En IPS no hay medicamentos ni insumos básicos.

Foto: Archivo

En las farmacias del Instituto de Previsión Social (IPS) faltan medicamentos para diabéticos, enfermos crónicos y oncológicos, mientras que en insumos se necesitan de jeringas y otros utensilios para la internación de pacientes.

El déficit fue confirmado por el doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

Puede interesarle: Denuncian carencias y malas condiciones en el Hospital Central de IPS

“Aproximadamente es un 40% de insumos y medicamentos, ambos, sumados los dos. Estamos haciendo intercambios con el Ministerio de Salud, lo que tenemos le damos a ellos, lo que no tenemos ellos nos dan”, indicó Morínigo sobre la medida paliativa que realizan ante la faltante.

Sobre esa línea, agregó que la semana pasada el Consejo de Administración del IPS aprobó un llamado a licitación para dar inicio al proceso de compra.

Asimismo, Morínigo se reunirá con el equipo técnico de regulación farmacéutica y el equipo de logística para saber exactamente cuánta es la cantidad de insumos y medicamentos que faltan a la previsional y el tiempo que se va a tardar para reponer nuevamente.

También puede leer: Pacientes deben formar fila desde la madrugada para hacerse análisis en el IPS

No es la primera vez que el IPS registra faltantes de insumos y medicamentos, dejando a los asegurados en la incertidumbre.

El pasado miércoles, familiares de pacientes internados denunciaron que el Hospital Central no hay guantes, algodón, ni suero.

Dichos insumos básicos deben ser costeados por los familiares.

Más contenido de esta sección
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.