20 nov. 2025

Osos panda nacidos en cautiverio en Alemania dejan la incubadora

Los dos primeros osos panda nacidos en cautiverio en Alemania, el pasado 31 de agosto, han multiplicado su peso por 15, por lo que han podido abandonar la incubadora y duermen ya en una “cama” mucho más amplia, informó este viernes el zoo de Berlín.

OSO EFE.jpg

Las dos crías eran rosadas al nacer, con un fino vello blanco y una cola desproporcionada.

Foto: EFE.

“Hasta hoy nuestras dos crías de oso panda han multiplicado por 15 el peso que tenían al nacer. Naturalmente, cruzamos los dedos para que continúen desarrollándose tan espléndidamente para que pronto su nuevo hogar les quede también pequeño”, declaró el director del zoológico, Andreas Krieriem, en un comunicado.

Si al poco de nacer pesaban 186 y 136 gramos, respectivamente, ahora alcanzan ya los 2,578 y los 2,532 kilogramos.

Su nueva cama ha sido fabricada a mano por el personal del zoo y está hecha de madera y metacrilato, mide dos metros por metro y medio y la superficie de descanso tiene una altura de unos 40 centímetros.

<p>Los cachorros siguen permaneciendo de manera alterna con la madre, Meng Meng.</p>

Los cachorros siguen permaneciendo de manera alterna con la madre, Meng Meng.

Foto: EFE.

Unas suaves mantas invitan a los oseznos a acurrucarse en su nuevo hogar.

Las dos crías, que al nacer eran rosadas, con un fino vello blanco y una cola desproporcionada, cuentan ya con el típico pelaje negro y blanco de los osos panda y la semana pasada abrieron por primera vez los ojos, y cada vez son más activos.

Lea más: Nacen primeros dos osos panda en zoo de Alemania

Uno de los cachorros sigue permaneciendo de manera alterna con la madre, Meng Meng, de seis años, mientras el otro recibe cuidados de los expertos.

En tanto, el padre, Jiao Quing, de nueve años, como es habitual para los machos panda, no se involucra en la cría de los cachorros.

Meng Meng y Jiao Qing llegaron al zoo de Berlín en junio de 2017, como parte de la diplomacia del panda que practica el Gobierno chino, durante una visita del presidente chino, Xi Jinping, a Alemania.

<p>Los dos primeros osos panda nacieron en cautiverio en Alemania el pasado 31 de agosto.</p>

Los dos primeros osos panda nacieron en cautiverio en Alemania el pasado 31 de agosto.

Foto: EFE.

Así, Pekín es el propietario de los animales, que están “cedidos” a los zoológicos.

Nota relacionada: Una pareja de pandas celebró su cumpleaños 14

La institución indicó entonces que había dedicado 9 millones de euros a acondicionar el habitáculo para estos osos, además de abonar anualmente un millón de dólares (890.100 euros) a un proyecto chino de conservación de estos animales, como parte del acuerdo con China.

Según el último recuento mundial, actualmente existen solo 1.864 adultos en su hábitat natural.

Más contenido de esta sección
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.