09 oct. 2025

Óscar Llamosas jura como el nuevo ministro de Hacienda

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomó este lunes el juramento de Óscar Llamosas, quien ahora asume oficialmente como nuevo ministro de Hacienda en reemplazo de Benigno López, quien renunció al cargo para ir al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Juramento Llamosas.jpg

Óscar Llamosas juró este lunes como nuevo ministro de Hacienda.

Foto: Roberto Santander.

Luego de cuatro de días de haber sido designado como titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas prestó este lunes su juramento en el Palacio de Gobierno.

El nuevo ministro asumió en reemplazo de Benigno López, quien presentó su renuncia, fundamentando la intención de ocupar un cargo ejecutivo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló la semana pasada que después de mucho hay un representante genuino al frente del Ministerio de Hacienda.

Nota relacionada: Ejecutivo oficializa a Óscar Llamosas como ministro de Hacienda y cambios en AFD

Llamosas se venía desempeñando como viceministro de Administración Financiera y desde un principio fue el que tuvo mayores posibilidades de estar en la titularidad por su larga trayectoria en la institución. Tiene más de 20 años de carrera como funcionario.

Tras el juramento, el alto funcionario expresó a los medios que no se plantearán nuevos impuestos, sino que Hacienda se enfocará en madurar la reforma tributaria aprobada el año pasado, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

Además, afirmó que se abocarán a los gastos y a una mejor distribución del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2021.

Le puede interesar: Ministro de Hacienda insiste en la necesidad de mejorar el gasto público

De hecho, en una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM aseguró esta jornada que por ahora solo van a insistir en mejorar los gastos públicos.

Óscar Llamosas fue designado luego de una pulseada interna que buscaba posicionar a otros nombres en la cartera de Economía.

Los mencionados fueron Carmen Marín, actual viceministra de Economía, el viceministro de la Subsecretaría de Tributación, Óscar Orué y la ex presidenta del Banco Central del Paraguay, Mónica Pérez.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un supuesto integrante de una gavilla que perpetró varios robos en Luque, Departamento Central. El modus operandi es ingresar en las viviendas, tomar de rehenes a la familia y llevarse objetos de valor.
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.