03 nov. 2025

Juez se opone a sobreseimiento de Óscar Boidanich por supuesto encubrimiento a Messer

El juez Rodrigo Estigarribia dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional de Óscar Boidanich, ex titular de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes, procesado por supuesto encubrimiento al cambista Darío Messer. El fiscal general del Estado deberá decidir si el caso va a juicio oral o el funcionario es sobreseído.

24124460

Procesado. El ex ministro de la Seprelad Óscar Boidanich está imputado por lavado de dinero y otros delitos.

ARCHIVO

El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento provisional del ex ministro de la Seprelad Óscar Boidanich y de los demás coimputados en el caso por presunto encubrimiento a Darío Messer.

El pedido fue presentado por los fiscales Alma Zayas, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Diego Arzamendia que investigan al ex funcionario por supuesto lavado de dinero, frustración de la persecución y ejecución penal, según informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

Le puede interesar: Imputan a Óscar Boidanich por presuntamente frustrar comiso de bienes de Messer

Con esta decisión del juez Estigarribia, el caso está en manos del fiscal general del Estado, quien deberá decidir si se presenta acusación con pedido de juicio oral o el funcionario es sobreseído definitivamente.

Por este caso también están imputados los ex funcionarios de Seprelad, Raquel Cuevas y Melissa Parodi.

Los fiscales realizaron el pedido de sobreseimiento provisional el pasado 15 de abril argumentando que hallaron elementos probatorios que sustenten la hipótesis de las imputaciones, pero que estos no serían suficientes para llegar a una convicción abosoluta para un juicio oral y público.

Lea más: Fiscalía pide sobreseimiento provisional para ex ministro de Seprelad de Cartes

De acuerdo con la investigación fiscal, Boidanich supuestamente ocultó información y modificó datos sobre el cambista brasileño Darío Messer, condenado en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, sobrino del ex presidente Cartes.

En el acta de imputación se detalla que Boidanich tenía conocimiento de una serie de reportes de operaciones sospechosas (ROS) de los que fueron objetos las empresas de Darío Meser.

Más contenido de esta sección
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.