04 sept. 2025

Por apelación pendiente, suspenden audiencia preliminar para ex ministro Boidanich

Por el recurso de apelación pendiente, en contra de la reapertura de la causa, el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia suspendió la audiencia preliminar para el ex ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero (Seprelad) Óscar Boidanich, y los demás coprocesados.

audiencia preliminar de Óscar Boidanich.jpeg

Suspendida. Por un recurso de la defensa del ex ministro Óscar Boidanich se suspendió la preliminar.

Foto: Archivo ÚH

La defensa del encausado ex ministro Óscar Boidanich, el abogado Claudio Lovera había apelado la resolución del magistrado Rodrigo Estigarribia, en contra de la resolución que dispuso la reapertura de la causa, luego de que se le había concedido el sobreseimiento provisional.

La Fiscalía había solicitado la reapertura de la causa, y había pedido elevar el caso a juicio oral en contra del citado ex secretario de Estado, a más de las coprocesadas, Raquel Cuevas, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi, funcionaria de Seprelad.

El fiscal Francisco Cabrera, Jorge Arce y otros, había sostenido que los acusados habrían evitado el inicio oportuno de una investigación contra Darío Messer, poniendo en peligro el comiso de bienes en Paraguay.

Lea más: Acusan a ex ministro de Seprelad por lavado y encubrir movimientos de Messer

Se habla de la presunta comisión de los hechos punibles de lavado de activos y frustración de la persecución y ejecución penal.

Con ello, el juez dispuso la reapertura y fijó la audiencia preliminar para estudiar la acusación planteada por el Ministerio Público. Esto es lo apelado por el encausado.

El recurso de la defensa actualmente se halla en trámite en el Tribunal de Apelación por lo que el magistrado decidió suspender la preliminar hasta tanto los camaristas resuelvan la cuestión, ya que tiene directa relación con lo que se va a estudiar.

Con ello, hasta tanto no se resuelva el recurso de la defensa, no podrá realizarse la importante audiencia donde se verá si el mismo va o no a juicio oral.

Según la Fiscalía, Boidanich tenía conocimiento de los reportes de operaciones sospechosas de las empresas pertenecientes a Darío Messer y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Horacio Cartes, presidente en ejercicio en ese entonces.

Refieren que el informe remitido a la Fiscalía obvió párrafos que vinculaban a Messer con el ex mandatario Horacio Cartes. Para Cartes, Messer, preso en Brasil por lavado de dinero, es considerado su “amigo del alma”.

Messer y sus empresas ya habían sido reportados por Sudameris Bank en 2012 y el Banco Nacional de Fomento en 2015, lo que hizo que al año siguiente fuera categorizado como sujeto de alto riesgo.

Más contenido de esta sección
El Jurado investigará las actuaciones que considera que son “graves” tanto del juez como del fiscal que permitieron que el presunto homicida de Melania Monserrath salga en libertad, pese a que estaba cumpliendo una pena por abuso.
La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años, con la suspensión de la ejecución de la pena, contra el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, en una de las causas por lesión de confianza en la que se probó un perjuicio de G. 5.704 millones a la Comuna.
El juez Rodrigo Estigarribia se declaró sin competencia en la tercera imputación presentada contra el ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto. Alega que no alcanza el monto para su competencia. El caso irá al Alto Paraná.
El senador colorado Derlis Osorio declaró esta mañana en el juicio oral contra su colega Erico Galeano. Denunció en una nota que, a través de otro político, le pidió USD 500.000 para un jugador detenido en Dubái, sin especificar el nombre. Además, denunció al legislador porque le adulteró un pagaré con el que le demandó por G. 1.200.000.000.
El Tribunal de Sentencia que juzgará por denuncia falsa a la abogada Emma González Ramos, ex representante de Ramón Mario González Daher, fijó para el próximo sábado 27 de setiembre, a las 9, el inicio del juicio oral y público. La defensa adelantó que apelará el fallo.
Un jornalero que golpeó, clavó con una percha, hasta le fracturó la nariz y el brazo a su pareja, fue condenado en juicio oral a 8 años de cárcel por violencia familiar. Los hechos ocurrieron en un hotel, cerca de la Terminal de Ómnibus de Asunción, el12 de diciembre del 2023.