10 ago. 2025

Boidanich logra postergar su audiencia de imposición de medidas

La defensa de Óscar Boidanich, ex ministro de la Seprelad imputado por lavado de dinero, planteó un recurso por el cual se suspendió su audiencia de imposición de medidas, que estaba prevista para este jueves.

seprelad.jpeg

Óscar Boidanich, ex ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Foto: Gentileza.

La audiencia de imposición de medidas de Óscar Boidanich estaba prevista para la mañana de este jueves ante el juez José Agustín Delmás y se suspendió debido a un recurso interpuesto por la defensa del ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El ex ministro antilavado fue imputado por los presuntos hechos de lavado de dinero y frustración a la persecución y ejecución penal, debido a que, supuestamente, ocultó información y modificó datos sobre Darío Messer, condenado en Brasil, y Juan Pablo Jiménez Viveros, este último sobrino del ex presidente Horacio Cartes.

Además de Boidanich, también están procesadas Raquel Cuevas Arzamendia, ex titular de la Dirección General de Análisis Financiero, y Melissa Parodi González, funcionaria de la Seprelad.

Lea también: Juez admite imputación contra ex ministro antilavado Óscar Boidanich

Los fiscales Alma Zayas, Diego Arzamendia, Deny Yoon Pak, Jorge Arce y Francisco Cabrera habían formulado los cargos contra el ex ministro de Seprelad y las otras dos personas.

Según la imputación, “se habría extraído un párrafo en el que se indicaba que personas vinculadas al reporte (Darío Messer y Juan Pablo Jiménez Viveros) serían personas ‘cercanas’ a Horacio Cartes”.

Dicen los agentes fiscales que existen varios informes, desde el 2012 hasta el 2017, donde bancos habían informado sobre las operaciones sospechosas de las empresas vinculadas a Messer, pero no fueron informadas al Ministerio Público, por lo que los encubrieron.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.