24 sept. 2025

Organización propone ajustes al Plan de Transformación Educativa

La Organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) anunció la presentación de su propuesta de ajustes al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) para este lunes, a las 19:00, en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

eeducación inclusiva.jpg

Los alumnos también deben aprender mucho sobre inclusión en las escuelas.

Foto: Pixabay

La Organización Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) presentará este lunes, a las 19:00, su propuesta de ajustes al Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE), liderado por el Gobierno. El encuentro es en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), ubicada sobre Eligio Ayala 965.

La propuesta fue elaborada con especialistas y organizaciones aliadas, para una propuesta de ajustes al plan de transformación educativa y en respuesta al llamado ciudadano del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Lea más: Abdo pide tolerancia a la Unión Europea por “politización” de Transformación Educativa

“La propuesta se basa en un proceso de análisis del PNTE y la situación de la educación en Paraguay, que contó con el asesoramiento de especialistas en educación, sociología, psicología, historia y políticas públicas”, señalaron.

Asimismo, indicaron que el proceso de análisis dio como resultado la creación del documento “Temas para el debate educativo”, que sirvió de base para la propuesta de ajustes al PNTE.

“Este documento fue socializado y enriquecido con la participación de activistas y organizaciones de la sociedad civil vinculadas con los derechos humanos. La propuesta de ajustes al PNTE fue presentada al MEC el 29 de marzo y se dará a conocer al público en el evento del lunes”, explicaron.

Le puede interesar: Exigen al MEC anular resolución que prohíbe uso de materiales con “ideología de género”

Ambos documentos estarán disponibles para el acceso de todas las personas interesadas a través de las plataformas digitales de Feipar.

La organización pone a disposición de la ciudadanía ambos materiales como herramientas de información para “enriquecer el debate educativo, afectado seriamente por la propagación de noticias falsas y discursos intolerantes que obstaculizan el diálogo social”.

Entérese más: Edmundo Valenzuela cuestiona que Iglesia esté “ausente” en Transformación Educativa

Finalmente, manifestaron que la organización pretende fomentar el avance de una educación de calidad, con derechos e igualdad en Paraguay.

El Plan Nacional de Transformación Educativa tuvo que ser aplazado hasta el mes de abril, debido a cuestionamientos de diferentes sectores de la sociedad, como grupos provida y religiosos, quienes apuntan a que hay ideologías foráneas impuestas dentro del plan.

Más contenido de esta sección
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.