La organización ciudadana Defendamos Asunción oficializó la denuncia penal por presuntos hechos de corrupción en la administración de la Municipalidad de Asunción, a cargo del intendente Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC).
La presentación ante el Ministerio Público estuvo a cargo del abogado y desarrollador inmobiliario Enrique Wagener.
Durante un enlace con NPY, el abogado explicó que la denuncia se hace contra personas innominadas porque consideran que la Fiscalía debe ser la encargada de atribuir las responsabilidades.
Puede leer: Baches, deterioro del Centro y millonarios faltantes: El legado de la era Nenecho en Asunción
En la querella se adjuntaron 200 pruebas, entre ellas un informe de la Contraloría, las irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, el caso de jubilados que no cobran su pensión y la mala utilización del impuesto inmobiliario.
“(Con la denuncia) buscamos la transparencia y la digitalización de la Municipalidad”, adelantó Wagener en contacto con radio Monumental 1080 AM.
También acusó a la Junta Municipal de encubrir la gestión de Nenecho Rodríguez al aprobar el balance, a pesar de una denuncia sobre un faltante de G. 500.000 millones.
Le puede interesar: ¿Nenecho peleará por otro rekutu?: “Mi película favorita es Rocky”, respondió
“Esta no es una denuncia política, es una denuncia ciudadana por el hartazgo”, aclaró.
A principios de setiembre, la Fiscalía imputó a Óscar Nenecho Rodríguez por lesión de confianza y asociación criminal.
La investigación sostiene que el jefe comunal es la cabeza de la estructura que simuló compras de detergentes y desinfectantes utilizando fondos de emergencia en el marco de la pandemia del Covid-19.