19 ago. 2025

Vallejo critica el silencio del fiscal general y el traslado del agente que investigó a Lalo Gomes

La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el presidente Santiago Peña, quienes optaron por guardar silencio ante el escándalo en el JEM. Además, cuestionó el traslado del fiscal Osmar Segovia, quien encabezó el allanamiento en la casa de Lalo Gomes.

Rocío Vallejo, diputada

La diputada Rocío Vallejo lanzó críticas hacia el fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Vallejo volvió a pronunciarse sobre la polémica que generaron los chats de Eulalio Lalo Gomes, cuya divulgación salpica a más autoridades de la esfera política y del gabinete del Poder Ejecutivo.

Esta vez, dirigió sus críticas hacia el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, y al presidente de la República, Santiago Peña.

“Hoy la sociedad grita y ahora el silencio que preocupa es el de las autoridades, el del presidente de la República, el del fiscal general del Estado”, reprochó.

Le sugerimos leer: Lalo Gate: Señalan a Rolón y Diesel de cómplices y Justicia de leal a HC

Vallejo describió el silencio de Rolón Fernández como una “cachetada a toda la ciudadanía”.

“No se olvide, fiscal general, que usted representa a la sociedad y la sociedad merece respuestas. Acá existe una crisis país y todos debemos estar preocupados”, subrayó.

A ocho días de la denuncia ante el Ministerio Público, Vallejo cuestionó la falta de allanamientos e incautación de celulares que pueden aportar más evidencias en el presunto esquema de coimas, favores, corrupción pública y más.

“El fiscal general tiene que dar la cara”, insistió.

Vallejo, a su vez, calificó de vergonzosa la decisión de trasladar al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí.

También puede leer: Liliana Alcaraz estaba “a las órdenes” de Lalo y le pedía ayuda para la Aso de fiscales

“Hay un Ministerio Público con la cabeza ausente”, recalcó.

Vallejo dio a Rolón Fernández “el beneficio de que hoy (por este lunes) salga a hablar, que salga a explicar por qué cambió a Segovia y qué pasó del caso Lalo Gomes”.

Casos resueltos en el JEM deben ser auditados

Para la diputada, es fundamental auditar todas las causas que fueron mencionadas en los chats de Lalo Gomes.

“No basta con una conferencia de prensa”, remarcó en contacto con NPY.

Lea más: “¿Para quién trabaja el fiscal general del Estado?”, se preguntan

La controversia llevó al diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) a presentar su renuncia como representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y a su cargo en la Cámara Baja.

La jueza Sadi López, quien habría cumplido favores al diputado fallecido, también renunció ante la Corte para acogerse a la jubilación.

En ese sentido, Vallejo pidió a sus colegas acompañar la renuncia de Arévalo para evitar dilatar el caso con la discusión sobre la pérdida de investidura.

Afirmó que al reemplazante del Arévalo en el JEM “le espera una gran responsabilidad, debe actuar con integridad y no prestarse a este esquema que sigue intacto”, valoró.

Puede interesarle: Blanqueos, aprietes y filtración en el JEM saltan desde el 2002

Asimismo, considera oportuno pensar en modificar la ley que regula el funcionamiento del JEM.

“El Jurado no sirve para nada, es un órgano garrote, de extorsión y de amenazas para los buenos jueces y fiscales”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
Un momento de mucha alegría, pero también de recuerdos y emotividad, se vivió en Reducto, San Lorenzo, durante una celebración por el Día del Niño. El evento se realiza cada año en memoria de Anahí, una pequeña que con 6 años falleció de manera extraña en el Hospital de Acosta Ñu.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que la exigencia de los docentes respecto al aumento salarial –uno de los puntos de la huelga nacional prevista para este lunes y martes– no podrá ser atendida en el Presupuesto 2026. “Les estamos pidiendo que este año no tengamos esa discusión”, expresó.
Una motocicleta y camioneta protagonizaron un accidente de tránsito fatal a la altura del kilómetro 257 de la ruta PY02, en el barrio R.I. Norte, de la ciudad de Juan E. O’Leary.
San Lorenzo fue sede de otra edición del Encuentro Nacional de Jóvenes de la Legión de María, que reunió a más de 600 legionarios de distintas ciudades del país.
Varias comunidades de San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro, denunciaron el despojo de tierras y parcialidad judicial en caso de un inmueble de cuatro hectáreas que afecta a un poblador que vive allí desde hace décadas. El juez afirmó que buscó un acuerdo entre las partes y culpó a los abogados defensores del fracaso.
Con una gran marcha de unos 3.000 docentes en Asunción y otras movilizaciones en Concepción, Coronel Oviedo y Alto Paraná se llevó a cabo el primer día de la huelga de maestros de instituciones públicas, que exigen mejoras para una mayor calidad educativa.