14 nov. 2025

Concejal denuncia que dinero de Fonacide se usó con otros fines

31365876

El edil Álvaro Grau denunció supuestas irregularidades en el uso de los fondos del Fonacide, que actualmente, según el documento de ingresos consolidados del 2024, asciende a G. 12.339.993.894.

“Este dinero, destinado a mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes fue presuntamente utilizado en diferentes ocasiones a lo largo de estos años, sin saber con qué fines”, dice parte de una minuta que presentará el edil en la sesión de hoy en la Junta Municipal.

Grau analizó el movimiento de los cheques en las cuentas habilitadas para administrar los recursos del Fonacide. Indicó que el uso irregular del dinero “es notado a simple vista siguiendo una sumatoria de los cheques cobrados en varias de las cuentas bancarias, totalizando la suma de G. 11.373.333.175. Sin embargo, al realizar un control paralelo en el portal de (...) Contrataciones (...), los importes adjudicados en las licitaciones 426699 (2023), 409350 (2022), 414841 (2022), 409346 (2022), 371865 (2020), 358467 (2019) no totalizan más que G. 2.660.359.720”.

Por este motivo, el concejal concluye que “existe a simple vista una diferencia de G. 8.712.973.455 de movimientos en cuentas que no tienen explicación a simple vista”.

Como agravante, añade Grau en su minuta, se estima que el municipio dejo de percibir hasta 2023 alrededor de G. 183.000.000.000 (USD 23 millones) en concepto de royalties, Fonacide y juegos de azar.

Se puede demostrar a simple vista que el dinero (...) se usó para algo que no es la inversión en Fonacide. Álvaro Grau, concejal.

Más contenido de esta sección
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.
El Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales (CCTE) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna), participó con éxito en la sexta edición del Latin American Space Challenge (LASC), realizada en Brasil, donde representaron a Paraguay en “la segunda competencia de cohetería y satélites más grande del mundo”.
La Junta Municipal de Asunción llevó a cabo una sesión extraordinaria en la mañana de este viernes para integrar las nuevas comisiones y sus respectivos representantes para el nuevo año.