28 nov. 2025

Fiscal general afirma que juez Osmar Legal “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar chats de Lalo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, analizó la actuación del juez Osmar Legal en el caso Lalogate que denunció fuertes indicios de corrupción pública, tráfico de influencias y más.

Emiliano Rolón Fernández

Foto: Dardo Ramírez

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, criticó la actuación del juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción pública a partir del contenido del celular del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.

El magistrado Legal fue quien dio la orden judicial para el allanamiento a la vivienda del legislador, que resultó en su confusa muerte y en la incautación del celular, el cual proporciono los indicios de corrupción pública.

“Aquí tenemos un problema fundamental entre los actos de investigación y los actos propiamente de contenido jurisdiccional: Los anticipos jurisdiccionales de prueba. Hay una práctica nefasta de los jueces de disponer lo que la Fiscalía tiene tienen que hacer”, expresó Emiliano Rolón.

El magistrado intervino en el caso Gomes y ordenó el anticipo jurisdiccional de prueba, cuando los fiscales del caso debían recurrir a esa vía.

Puede leer: Fiscal general justifica traslado de Osmar Segovia y sugiere que Lalo Gate también podría salpicarlo

“La cadena de custodio perdió el Ministerio Público desde el mismo día en que se le entregó al Poder Judicial. El único órgano que debe direccionar la investigación y la preparación del caso es la Fiscalía, el Poder Judicial no puede inmiscuirse en los actos de investigación”, sostuvo.

Para Rolón Fernández, Legal se inmiscuyó en la investigación que debió estar a cargo del Ministerio Público.

“El juez Legal ordena el anticipo jurisdiccional de prueba y rescata el aparato, que no tuvo intervención. Anuncia previamente todo lo que contiene a través de los medios. Seamos francos”, cuestionó.

Rolón indicó que Segovia aceptó la responsabilidad de aceptar el anticipo de prueba y “se apropió del celular sin que nosotros tengamos la posibilidad de ejercer los actos de investigación”, remarcó.

Lea más: Orlando Arévalo arremete contra Osmar Legal y pide su expulsión del Poder Judicial

A la salida del los estudios de Monumental 1080 AM, Rolón insistió en su premisa: “El juez no puede inmiscuirse en los actos de investigación y el fiscal no puede dictar los actos jurisdiccionales”, respondió ante la consulta de la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

La cabeza del Ministerio Público evitó dar “elementos de juicios” sobre el manejo de los indicios del presunto esquema de corrupción pública.

“En este caso se puede examinar las actitudes asumidas y la Fiscalía no tuvo esa evidencia en poder. Lo llevó el juez y recién ahora tiene luz propia”, precisó.

Más contenido de esta sección
Vecinos de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, denunciaron la existencia de un lugar conocido como “Cracolandia”, utilizado como escondite por los consumidores de drogas. La Policía Nacional intervino en la zona, y hubo varios detenidos.
El chef paraguayo Antonio Tomás Yegros Colmán recibió su segunda estrella como mejor pizzero napolitano del mundo en una exclusiva gala internacional organizada por la Guía del Chef de la Pizza Don Estrellas en Italia.
Para los dos conciertos de Shakira en Paraguay serán desplegados 2.000 policías con el fin de reforzar la seguridad en Asunción. Varias avenidas se convertirán en peatonales este viernes y sábado, y los vendedores serán reubicados en un sector específico.
El Consejo Directivo de la Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara) expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la Reserva para Parque Nacional San Rafael - Tekoha Guasu, debido a la incesante deforestación y la nula acción del Estado paraguayo para hacer frente a esa realidad.
La senadora Celeste Amerilla consideró “apresurado” dejar sin recursos al TSJE por parte de Dionisio Amarilla y la Comisión de Presupuesto, sabiendo que este jueves los cartistas revertirán la decisión. Sostuvo además la tesis de que toda máquina es vulnerable, por lo que propone volver a las papeletas.
Un vertedero clandestino en el Banco San Miguel desató hace cinco años una disputa social entre vecinos, que exigen la eliminación de la basura, y recicladores, que reclaman un canon y la posibilidad de ofrecer un servicio adecuado. Ante el ambiente insalubre, se desplegó un trabajo integral de limpieza en la reserva ecológica, con apoyo de camiones de las Fuerzas Armadas.