12 oct. 2025

Oposición presionará para renuncia de Abdo y Velázquez y también apoyará juicio político

La oposición manifestó este sábado que acompañará cualquier pedido de juicio político contra Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, como también las movilizaciones que se den contra el Gobierno para una eventual renuncia del primero y segundo del Ejecutivo.

Efrain.jpeg

La oposición pide la renuncia del Presidente y del vicepresidente.

Foto: Archivo ÚH

El senador y presidente del Frente Guasu, Carlos Filizola, sostuvo durante una conferencia de prensa que de ninguna manera aceptarán algún cargo y que el Gobierno de Mario Abdo Benítez ya está acabado.

En ese sentido, dijo que están plenamente de acuerdo con las movilizaciones ciudadanas y que reivindican la movilización pacífica que se realizó este viernes y fue brutalmente reprimida por la Policía Nacional.

Lea más: Mario Abdo pide que todos sus ministros pongan sus cargos a disposición

También instó a la ciudadanía a que se siga movilizando y que van a conversar con todos los sectores para que las medidas de fuerza continúen. “Tenemos la firme convicción de que tienen que irse por la vía del juicio político, o la renuncia”, remarcó.

Entre otras cosas, manifestó que se debe dar una salida democrática a este Gobierno, al cual calificó de corrupto, inepto, incapaz y sin muestras de solucionar los graves problemas que tiene el país.

“Juicio político es una de las vías, la otra es la presión ciudadana que hagan que renuncien, que entiendan que no dan más”, afirmó.

En caso de que se dé la salida, mencionó que están a favor de que el presidente del Congreso, Óscar Salomón, asuma para llamar a elecciones en un plazo de 90 días.

Entérese más: Giuzzio dice que “alquilados” iniciaron disturbios en manifestación pacífica

Filizzola aseveró que hay una grave crisis económica y sanitaria y que se tiene que dar un cambio de modelo, ya que actualmente el país se encuentra en un desgobierno total.

“No estamos para hablar ni negociar absolutamente nada con ellos, este Gobierno terminó y tiene que irse, está terminado, tiene que ser cambiado y vamos a arbitrar todos los medios para que se vayan”, recalcó.

El presidente del Partido Liberal, Efraín Alegre, habló de que acompañarán cualquiera de los mecanismos que permite la Constitución Nacional para que Abdo Benítez y Velázquez se vayan.

A su vez, indicó que lo que haga el ex presidente Horacio Cartes no es algo que les interese y que esperan que el Congreso se pronuncie por lo sucedido y que cada uno de los senadores sea responsable de su voto ante el clamor de la ciudadanía.

“Si no están con el pueblo también se tienen que ir, porque ellos representan al pueblo paraguayo”, afirmó.

Finalmente, expresó que la manifestación ciudadana se vio empañada por una violenta represión policial.

Más contenido de esta sección
El músico y cantante Pablo Benegas es culpable de abuso sexual en niños, además de pornografía infantil. La condena al respecto se dará a conocer recién la próxima semana, por parte del Tribunal de Sentencia.
El cambista que fue atacado a balazos este jueves en Cambyretá, en un intento de asalto, finalmente terminó perdiendo la vida.
Un joven de 29 años, que contaba con varios antecedentes, fue encontrado muerto en la zona conocida como San Miguel, en el Bañado Sur. El cuerpo fue encontrado en una vivienda abandonada.
Un colectivero decidió circular en contramano en hora pico en la ciudad de Ypané, de Central. Sin embargo, cuando ya no pudo avanzar y tras obstaculizar totalmente el tránsito, decidió utilizar la vereda de manera arriesgada.
La ANDE emitió un comunicado donde aseguró que la empresa contratista, responsable de las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción, se hará cargo de los gastos de la persona no vidente que cayó en la víspera en un hueco y que no contaba con señalización en ese entonces.
La población carcelaria sin condena en nuestro país se ubicaba en un 61,6 % para el caso de los hombres y del 47% entre las mujeres hasta agosto pasado, según reveló este jueves el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), que alertó sobre un aumento de casos de tuberculosis, sífilis y VIH entre los reos.