En el espacio de oradores de la Cámara Baja, varios diputados de la oposición cuestionaron que el Poder Ejecutivo no haya remitido aún el informe del interventor Carlos Pereira sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez a la Cámara Baja. Señalaron que hay un pacto de impunidad para salvar al intendente renunciante.
La diputada Johanna Ortega señaló que el interventor entregó el viernes 22 de agosto al Ministerio del Interior, y que según la Ley 317/94 que reglamenta la intervención, en su artículo 8, debía ser remitido de inmediato a la Cámara Baja. “No mañana, no la semana que viene, de inmediato”, acotó.
“¿Dónde está ese documento? ¿Qué es lo que quieren esconder? ¿Qué maniobra de nuevo se está preparando para ganar tiempo y para blindar a un clan de corruptos que destrozó Asunción y la dejó como está: horrible, fea, en ruinas?”, cuestionó. A renglón seguido, acusó a los cartistas de jugar con las leyes “como si fueran plastilina”.
Recordó que la semana pasada ella había señalado que la rapidez con la que destituyeron a Miguel Prieto de Ciudad del Este fue un apriete al intendente Nenecho Rodríguez.
“El cartismo necesitaba sacarle a Prieto, pero sin elecciones en Asunción, porque sabían que con Kattya González le ganábamos las elecciones pero por basureada”, aseveró, trayendo a colación que la ex senadora lanzó su candidatura para presentarse en caso de que Nenecho sea destituido.
También mencionó que el informe del interventor es de interés público y fue pagado con fondos del Estado. “Es un derecho que tenemos los ciudadanos conocer lo que dice ese documento y confirmar lo que nosotros venimos denunciando hace años, que vaciaron la Municipalidad, que le saquearon a la capital de este país y que le dejaron Asunción en ruinas. Y este no es un hecho aislado, se llama lo que conocemos como pacto de impunidad”, denunció.
Por su parte, el diputado Raúl Benítez indicó que lo que está ocurriendo solamente confirma que existe un pacto de impunidad. “Acá existió un arreglo en torno a la renuncia de Nenecho Rodríguez”, refirió el diputado.
Agregó que existe un plan para “dejar todo como si fuera que absolutamente nada pasó”.
Solicitó que se convoque al ministro Enrique Riera de forma urgente para que explique dónde está el informe, y si está en la Presidencia, que Santiago Peña asuma la responsabilidad de forma directa de que está participando de un pacto de impunidad con Nenecho Rodríguez.
“Al presidente de la República hay que decirle: Deje de encamarse con Nenecho Rodríguez y colabore, colabore para recuperar un municipio que dejaron destruido, destrozado. Dejaron hasta no poder más y hasta no poder pagar salarios”, expresó.
“Ajépa pe nde cobarde”
Adrián Vaesken trató de cobardes a los cartistas: “Ajépa pe nde cobarde”, señaló.
“Montaron todo un show para destituir a un opositor valiente porque la oposición demostró ser valiente en el Este del país, porque afrontó la destitución y se enfrenta al oficialismo colorado a unas elecciones dentro de 90 días”, expresó.
Agregó que, sin embargo, “cobardemente el oficialismo colorado se encubre en un manto de impunidad que toda la ciudadanía huele, porque huele como podredumbre ese manto de impunidad que le dan ustedes con la renuncia de Nenecho Rodríguez y sus G. 500.000 millones, donde no solamente él está complicado, sino que también muchos de los que hoy están dentro de la política capitalina oficialista del cartismo”.
“Se acobardan porque la oposición mostró de forma infantil sus cartas antes de tiempo”, dijo con relación a que la candidatura de Kattya González fue presentada con mucho tiempo de antelación.
La diputada Rocío Vallejo, a su turno, indicó que con la renuncia de Nenecho Rodríguez, “no es que termina todo y habrá paz”.
Aseguró que esto recién comienza y este es un mensaje para el fiscal general del Estado y los agentes fiscales que tienen a su cargo la investigación, y espera que ya tengan el informe del interventor Carlos Pereira.
“Todo lo bueno que está pasando en el país, no puede tapar lo malo que pasa en el país. Ya no estamos en la época en que los españoles nos mostraban espejitos y nosotros nos quedamos obnubilados por el espejito”, expresó.
Comparó el circuito rápido que tuvo el informe de Ciudad del Este, que rápidamente llegó a la Cámara de Diputados, mientras que el de Asunción aún no llega.
Asimismo, dijo que aún no se tomó conocimiento de la aceptación en la Junta Municipal de la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez.