El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó en la siesta de este miércoles que el Operativo Umbral está en su fase de culminación y que los familiares de los reos trasladados serán contactados uno por uno, una vez finalizado el conteo y la clasificación de personas privadas de su libertad. Así también, aseguró que el traslado incluye a personas de todos los perfiles, no solo a los de máxima peligrosidad.
El operativo de traslado de personas privadas de libertad desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este al nuevo centro penitenciario de Minga Guazú avanza hacia su etapa final, con aproximadamente 480 reclusos ya reubicados.
Nota relacionada: Incautan varias dosis de diversas drogas en traslado de reos a cárcel de máxima seguridad en Alto Paraná
Nicora aseguró que el procedimiento se desarrolló sin inconvenientes y con un fuerte acompañamiento de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, durante una ronda de prensa frente al centro penitenciario.
El ministro explicó que a cada recluso se le realiza una ficha médica al ingresar y se están tomando los recaudos para contactar uno a uno a sus familiares, una vez finalizado el operativo. Se evalúa publicar el listado general, aunque esto dependerá de criterios de seguridad, según explicó.
Lea más: Unos 500 reclusos condenados serán trasladados hoy a cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú
El operativo forma parte de una política penitenciaria basada en la clasificación por niveles de peligrosidad y en la promoción de programas de reinserción. Los módulos de la cárcel están organizados de acuerdo con el perfil de los internos, desde baja hasta alta peligrosidad.
Tanques cisternas para prever eventual falta de agua
Respecto al suministro de agua, Nicora explicó que el sistema interconectado con la planta de tratamiento aún está en fase final, por lo que se recurre momentáneamente a tanques cisternas provistos por Itaipú, la Essap y la Secretaría de Emergencia Nacional, sin que haya escasez del recurso.
El ministro reafirmó que el traslado responde a una estrategia integral para descomprimir el hacinamiento y prevenir la influencia del crimen organizado. Indicó que esta acción no solo es inédita para el Alto Paraná, sino que marca el inicio de una transformación profunda del sistema penitenciario nacional, bajo directrices del Consejo de Defensa Nacional.
Sobre los recientes episodios de inseguridad, como fugas o presencia de armas en el penal de Ciudad del Este, Nicora aseguró que se aprendió de esos hechos y que el actual plan busca una solución estructural, no solo medidas reactivas.
El operativo, denominado Umbral, no tiene una fecha de finalización específica. Según Nicora, representa el comienzo de un proceso continúo de transformación penitenciaria, cuyo siguiente paso será el cierre total de la antigua penitenciaría de Ciudad del Este lo cual fue reafirmado por el ministro.