23 oct. 2025

Operativo evita la circulación de más de 413 toneladas de marihuana

El operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas denominado Amamabay II culminó este jueves dejando como resultado la destrucción de 413.000 kilos de marihuana. En total, fueron desmantelados 124 campamentos narcos.

Operativo Senad.jpeg

Culminó operativo de la Senad en el Departamento de Amamabay.

Gentileza

La Senad informó que el operativo, que duró varios días, contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público. Toda la droga incautada y posteriormente destruida tenía como destino Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.

Las incursiones se centraron en las zonas de grandes plantíos y centros de producción de cannabis, tales como Alpasa, Cerro 21, Chirigüelo y colonia Santa Clara. Los intervinientes fueron acompañados por el fiscal Armando Cantero.

Según el informe, dentro de los campamentos desmantelados se hallaron 113.778 kilos de marihuana lista para la venta. Así también, 52 prensas rústicas, 770 kilos de semillas de marihuana y 34 kilos de hachís.

701778-Libre-240920635_embed

Gentileza

Además, se detalla que la operación encaró la erradicación de parcelas de los cultivos ilícitos. De esa forma, fueron eliminadas 92 hectáreas de plantaciones de la hierba que de haber sido cosechadas dejarían como producción al menos 276.000 kilos de marihuana.

Se calcula que el perjuicio al narcotráfico es de aproximadamente de USD 12 millones.

Una particularidad de lo encontrado es que varias parcelas eran de plantíos de marihuana morada. Se colectaron muestras a ser traídas al laboratorio forense de la Senad para su análisis e identificación.

Más contenido de esta sección
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.
En el Departamento de Misiones se puso en marcha una estricta política de tolerancia cero hacia los padres que se niegan a vacunar a sus hijos. La medida se ampara en la legislación vigente, que establece la obligatoriedad de la vacunación infantil bajo responsabilidad de los padres, tutores o encargados.