19 jul. 2025

Operativo evita la circulación de más de 413 toneladas de marihuana

El operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas denominado Amamabay II culminó este jueves dejando como resultado la destrucción de 413.000 kilos de marihuana. En total, fueron desmantelados 124 campamentos narcos.

Operativo Senad.jpeg

Culminó operativo de la Senad en el Departamento de Amamabay.

Gentileza

La Senad informó que el operativo, que duró varios días, contó con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya y el Ministerio Público. Toda la droga incautada y posteriormente destruida tenía como destino Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.

Las incursiones se centraron en las zonas de grandes plantíos y centros de producción de cannabis, tales como Alpasa, Cerro 21, Chirigüelo y colonia Santa Clara. Los intervinientes fueron acompañados por el fiscal Armando Cantero.

Según el informe, dentro de los campamentos desmantelados se hallaron 113.778 kilos de marihuana lista para la venta. Así también, 52 prensas rústicas, 770 kilos de semillas de marihuana y 34 kilos de hachís.

701778-Libre-240920635_embed

Gentileza

Además, se detalla que la operación encaró la erradicación de parcelas de los cultivos ilícitos. De esa forma, fueron eliminadas 92 hectáreas de plantaciones de la hierba que de haber sido cosechadas dejarían como producción al menos 276.000 kilos de marihuana.

Se calcula que el perjuicio al narcotráfico es de aproximadamente de USD 12 millones.

Una particularidad de lo encontrado es que varias parcelas eran de plantíos de marihuana morada. Se colectaron muestras a ser traídas al laboratorio forense de la Senad para su análisis e identificación.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.