21 sept. 2025

Operativo conjunto desarticula bandas que prostituían a paraguayas en España

Mediante un trabajo en conjunto entre la Policía y la Fiscalía de Paraguay y España, dos bandas que presuntamente prostituían a mujeres paraguayas fueron desarticuladas.

Bandas en España.jpg

Tanto en España como en Paraguay fueron desarticuladas bandas de presunta prostitución y explotación sexual.

La colaboración entre las autoridades de España y de Paraguay permitió la desarticulación de dos bandas acusadas de obligar a prostituirse a mujeres, con siete víctimas liberadas y catorce detenidos, entre ellos “un emergente y conocido cantante” paraguayo, según informó la Policía española.

Las mujeres fueron liberadas en España tras las detenciones efectuadas —diez de ellas en el país europeo, mientras que en Paraguay, las otras cuatro—, en dos operaciones coordinadas por Interpol en colaboración con las fiscalías de ambos países, según un comunicado de la Policía, que detalla que el cantante fue detenido en Asunción.

Las víctimas eran captadas principalmente en Paraguay entre “mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad y necesidad económica”, a través de redes sociales o contactos dentro del país, destaca la nota.

https://twitter.com/policia/status/1651491133732577281

“Una vez convencidas mediante el engaño”, les facilitaban su viaje a España para explotarlas sexualmente en pisos de citas en dos ciudades, “en condiciones próximas a la esclavitud”, señala.

Aunque estas organizaciones no tenían relación entre sí, su modo de actuar era similar, al proporcionar a las víctimas el billete de avión a España y “los medios necesarios para burlar los controles policiales en los aeropuertos”, añade.

“Los gastos del viaje generaban a las víctimas deudas con las organizaciones, que debían saldar ejerciendo la prostitución bajo unas condiciones que se acercaban a la esclavitud”, apunta.

Caso similar: Cae en España una red que prostituía a paraguayas

“Controladas a través de cámaras de video de vigilancia en los pisos, debían estar disponibles 24 horas al día, los siete días de la semana, no podían elegir ni rechazar a ningún cliente ni tipo de servicio, no tenían libertad para decidir en qué momento salir a la calle y de los beneficios obtenidos por su trabajo solo recibían un porcentaje”, agrega.

Otros elementos comunes eran el utilizar webs de contactos sexuales para publicitar los servicios de las víctimas y se lucraban también de la venta de sustancias estupefacientes y medicamentos para la disfunción eréctil a los clientes.

Los beneficios eran invertidos en compras en ambos países, en los que en ocho registros domiciliarios fueron intervenidos 35 títulos de propiedad de bienes inmuebles y vehículos, 19.700 euros en efectivo, cheques al portador por 63.000 euros, seis relojes de lujo, seis vehículos, 24 teléfonos móviles y 27 dosis de cocaína.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.