09 nov. 2025

Operativo Caacupé: Dinatrán controlará cumplimiento de medidas sanitarias

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé, para verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias en la lucha contra el Covid-19.

Operativo Caacupé.jpg
La Dinatrán realiza intensos controles en el marco del operativo Caacupé.

Foto: Dinatrán

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) ya puso en marcha el operativo Caacupé con varios puestos de control instalados a lo largo de las rutas PY01, PY02 y PY03. Igualmente, otro equipo controlará los accesos hasta la capital del Departamento de Cordillera.

Este año el operativo se realiza de forma diferente, ya que controlarán el cumplimiento de las medidas sanitarias en el sector transporte para evitar la propagación y contagio del Covid-19.

Embed

Lea más: No se liberarán los horarios de buses y aumentarán controles

La Dinatrán recuerda que para acceder a los servicios de transporte público el usuario debe usar correctamente el tapabocas y llevar alcohol en gel. Además, solo podrán viajar 16 pasajeros parados y en minibuses hasta seis.

Igualmente, no habrá liberación de horarios de buses con destino a la Villa Serrana en la Terminal de Asunción. Los precios del pasaje se mantienen invariables.

Nota relacionada: Establecen Fase 0 en Caacupé a 300 metros a la redonda de la Basílica

La Festividad de la Virgen de Caacupé cada año mueve a miles de fieles católicos de todo el país. Los creyentes acostumbran acompañar de forma masiva las celebraciones religiosas y la mayor concentración se da en la víspera de la Solemnidad.

El Ministerio del Interior y las autoridades de Caacupé establecieron la implementación de la Fase 0, a 300 metros a la redonda de la Basílica, para el próximo lunes 7 y martes 8 de diciembre.

Las medidas se suman a la establecida por la Diócesis de Caacupé, que dispuso que las misas se realicen a puertas cerradas y sin micrófonos en el exterior.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.