El gobierno de Nicolás Maduro sigue sin tolerar las voces críticas con su gestión. Así lo denunció este martes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que informó sobre detenciones y desapariciones forzadas en Venezuela y que además ha podido verificar al menos tres casos de muertes en este contexto.
“Nuestra Oficina sigue preocupada por las condiciones de detención, en particular la falta de acceso a alimentos adecuados y atención médica”, dijo a la prensa la portavoz de este organismo, Liz Throssell.
Agregó que este organismo “ha verificado la muerte de al menos tres críticos del Gobierno detenidos desde julio de 2024" y pidió que sean investigadas de manera completa e independiente.
Clima de miedo
EFE solicitó al organismo que precisara la identidad de los tres casos denunciados, así como su estimación del número de detenidos arbitrariamente y de las desapariciones forzadas que pudo haber verificado, pero no recibió respuestas a esta petición.
Todo esta situación sigue alimentando el “clima de miedo”, denunció el ente.
La portavoz indicó que el alto comisionado para los derechos humanos, Volker Türk, ha instando a las autoridades a liberar inmediatamente a los detenidos arbitrariamente y a garantizar que respete el debido proceso y juicio justo.
De forma especial, la portavoz mencionó el caso de Eduardo Torres, abogado del Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos, quien fue arrestado camino a su casa en Caracas, el pasado día 9, según información creíble que ha reunido el organismo de derechos humanos.
“Sus familiares informan que no han podido contactarlo y desconocen su paradero”, afirmó Throssell.
“El alto comisionado insta a las autoridades a proporcionar rápidamente detalles sobre el destino y paradero de los desaparecidos y detenidos a sus seres queridos, así como a garantizar que tienen acceso a abogados de su elección”, requirió la portavoz.
Fuente: EFE.