03 oct. 2025

Portavoz de la ONU en Gaza, tras dos meses de bloqueo: “La gente se mata por el agua”

Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.

Niños palestinos hacen fila para recibir una comida.

Niños palestinos hacen fila para recibir una comida caliente en un comedor social gestionado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas en el campo de refugiados de Nuseirat.

Fuente: AFP

“Acabo de verlo cuando me asomaba a la ventana, gente lanzándose piedras y disparándose mientras un camión cisterna se estaba marchando porque el agua se había agotado”, señaló la portavoz, Olga Cherevko, por videoconferencia desde Gaza para la prensa acreditada ante la ONU en Ginebra.

La fuente de Naciones Unidas describió un sombrío escenario en el que los niños buscan en montañas de basura plásticos, maderas o cualquier otro material con el que poder hacer fuego y cocinar.

“En esta lucha por la supervivencia, las centrales de Gaza están quemando plástico y otros materiales tóxicos para producir combustible. Nubes de humo negro cubren la Franja, con peligrosas emanaciones que ponen en peligro la vida de la gente y destruyen el medio ambiente”, afirmó.

Puede leer: Una veintena de muertos en los ataques israelíes contra Gaza de las últimas horas

Cherevko recordó además que en el mes y medio de escalada de ataques israelíes a Gaza que ha acompañado al bloqueo, 420.000 personas han sido obligadas a desplazarse nuevamente, para llegar una vez más a zonas de alojamiento hacinadas.

“Este horrible deterioro de la situación podría fácilmente revertirse si nos dieran más facilidades. Estamos preparados para reanudar la llegada de ayuda en cuanto los puntos de entrada reabran”, insistió la portavoz, que ha trabajado cinco años en Gaza, incluidos 10 meses en el actual conflicto iniciado en 2023.

“Tras casi 18 meses de derramamiento de sangre Gaza está en ruinas, los escombros inundan las calles, y el sonido de los niños jugando es interrumpido por el ruido de las explosiones”, resumió.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.