16 nov. 2025

Milei despidió a su canciller tras el voto argentino a favor de Cuba en la ONU

El presidente de Argentina, Javier Milei, decidió este miércoles reemplazar a la ministra de Exteriores, Diana Mondino, tras el voto argentino a favor de Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Javier Milei presidente de argentina y canciller argentina Diana Montino.png

El presidente argentino Javier Milei (a la izquierda) decidió reemplazar a su ministra de Exteriores, Diana Mondino.

Fotomontaje ÚH.

“El nuevo canciller de la República Argentina es el señor Gerardo Werthein”, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, a través de la red social X.

Minutos antes del anuncio, el propio Javier Milei reposteó un mensaje de la diputada opositora Sabrina Ajmechet en el que se mostró “orgullosa de un Gobierno que no banca ni es cómplice de dictadores” y proclamó “Viva Cuba Libre”.

La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles, un año más y por mayoría aplastante (187 votos a favor, 2 en contra -EE.UU. e Israel- y 1 abstención -Moldavia-) una resolución sin efectos vinculantes contra las sanciones de Estados a Unidos a Cuba, que se prolongan ya 62 años y han supuesto un duro golpe a la economía de la isla.

Lea más: Milei avanza hacia una nueva ola de privatizaciones en Argentina

Argentina, fiel a su postura histórica sobre esta cuestión, votó en favor de la resolución.

Esta decisión sorprendió en el país suramericano debido al fuerte alineamiento del Gobierno de Milei con Israel y Estados Unidos en materia de política exterior y el enfático rechazo del mandatario de ultraderecha a gobiernos de izquierda.

Apenas conocido el voto de Argentina en la ONU, se inició una ola de rumores en la prensa local sobre una eventual remoción de Mondino del Gobierno, que de momento no se ha expresado sobre los motivos de su salida.

El designado canciller es un importante empresario local, cercano a Milei y desde abril pasado se desempeñaba como embajador argentino en los Estados Unidos.

Veterinario de profesión, Werthein también se desempeñó como presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) entre 2009 y 2021 y además fue miembro del Comité Olímpico Internacional (COI).

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.