21 nov. 2025

OMS confirma casi 100.000 muertes por Covid-19 en el mundo

El coronavirus causó desde su aparición a finales de 2019 la muerte de 99.690 personas en todo el mundo, confirmó este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS), que informó de casi 6.700 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas.

Coronavirus.jpg

Miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) se desinfectan tras trabajar en el desinfectado de una residencia geriátrica en Barcelona.

Foto: EFE

Los contagios globales por el Covid-19 ascienden a 1,61 millones, tras confirmarse alrededor de 90.000 casos nuevos en la última jornada, añadió la OMS con sede en Ginebra.

Europa sigue siendo la región más afectada, con 839.000 casos, seguida por América (536.000) y Asia Oriental (118.000).

Nota relacionada: Un millón y medio de afectados en el mundo por la pandemia

Las curvas de incidencia de la pandemia del coronavirus muestran estabilización en Europa y Asia, pero no en América, donde la epidemia sigue una tendencia ascendente.

De acuerdo con las cifras de las autoridades sanitarias nacionales, los pacientes recuperados son ya casi 400.000 en todo el mundo, mientras que otros 50.000 se encuentran en estado grave o crítico.

Lea más: Covid-19: EEUU registra más de 2.000 muertes en un solo día

Estados Unidos ya ha sobrepasado los 500.000 casos y superó a Italia como el país con más fallecidos (18.883), mientras que España es el segundo territorio con más infectados (161.000) y el tercero en muertes (16.353), también de acuerdo con las cifras de las autoridades sanitarias, ligeramente superiores a las de la OMS.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.