18 sept. 2025

Oleros y pescadores recibirán asistencia en Villa Florida

La Municipalidad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, inició este lunes el servicio de traslado de materia prima hasta los establecimientos de los oleros afectados económicamente, primero por la pandemia del Covid-19 y ahora, al igual que los pescadores, por la bajante del río Tebicuary.

oleros.jpg

Los beneficiarios son unas 61 familias.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los beneficiarios son unas 61 familias y los costos para el traslado de la materia prima serán asumidos en partes iguales por la Municipalidad de Villa Florida y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Michel Flores, intendente municipal, manifestó que el proyecto social de acompañamiento a las 61 familias que conforman la Asociación de Oleros consiste en trasladar 100 metros cúbicos de materia prima, que acercarán hasta la finca de los oleros.

Se tiene previsto también que este jueves se entregue un kits de alimentos de 20 kilos, respondiendo a un pedido que les han hecho llegar hace 22 días aproximadamente.

Mencionó que con el traslado de la materia prima, los oleros ahorrarán bastante y podrán sobrellevar la difícil situación que atraviesa el sector a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la bajante del río Tebicuary.

“Anteriormente ellos pagaban el traslado y con esta ayuda el 100% de su producción será ganancia para ellos. Los trabajos van a durar 15 días aproximadamente si no llueve. Invertiremos G. 69 millones aproximadamente, la mitad será cubierta por el Municipio y la otra mitad por la EBY, los víveres serán proveídos por la Secretaría de Emergencia Nacional”, agregó Flores.

El intendente manifestó que los pescadores son otro sector que están muy golpeados por la bajante del río Tebicyary y que antes de fin de mes llegará la asistencia para ellos.

Dijo que son 302 familias de pescadores que están registradas y a las que les sobreviene la veda que se iniciará en noviembre, por lo tanto ya serán asistidas para que les alcance cuando la entidad les ayude con los bonos para compra de alimentos.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.