09 ago. 2025

Oleros y pescadores recibirán asistencia en Villa Florida

La Municipalidad de Villa Florida, del Departamento de Misiones, inició este lunes el servicio de traslado de materia prima hasta los establecimientos de los oleros afectados económicamente, primero por la pandemia del Covid-19 y ahora, al igual que los pescadores, por la bajante del río Tebicuary.

oleros.jpg

Los beneficiarios son unas 61 familias.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Los beneficiarios son unas 61 familias y los costos para el traslado de la materia prima serán asumidos en partes iguales por la Municipalidad de Villa Florida y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Michel Flores, intendente municipal, manifestó que el proyecto social de acompañamiento a las 61 familias que conforman la Asociación de Oleros consiste en trasladar 100 metros cúbicos de materia prima, que acercarán hasta la finca de los oleros.

Se tiene previsto también que este jueves se entregue un kits de alimentos de 20 kilos, respondiendo a un pedido que les han hecho llegar hace 22 días aproximadamente.

Mencionó que con el traslado de la materia prima, los oleros ahorrarán bastante y podrán sobrellevar la difícil situación que atraviesa el sector a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la bajante del río Tebicuary.

“Anteriormente ellos pagaban el traslado y con esta ayuda el 100% de su producción será ganancia para ellos. Los trabajos van a durar 15 días aproximadamente si no llueve. Invertiremos G. 69 millones aproximadamente, la mitad será cubierta por el Municipio y la otra mitad por la EBY, los víveres serán proveídos por la Secretaría de Emergencia Nacional”, agregó Flores.

El intendente manifestó que los pescadores son otro sector que están muy golpeados por la bajante del río Tebicyary y que antes de fin de mes llegará la asistencia para ellos.

Dijo que son 302 familias de pescadores que están registradas y a las que les sobreviene la veda que se iniciará en noviembre, por lo tanto ya serán asistidas para que les alcance cuando la entidad les ayude con los bonos para compra de alimentos.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.