09 ago. 2025

Oleros de Tobatí entregan importante ayuda a damnificados por tornado en Guaicá

Tres camiones cargados de materiales de construcción donados por oleros de Tobatí llegaron hasta Guaicá para asistir a los damnificados por los temporales de la semana pasada. La iniciativa contó con el respaldo de sus pares de dicha ciudad.

donaciones (4).jpg

Las donaciones llegaron hasta San Estanislao en la mañana de este martes.

Fotos: CA.

Las donaciones se transportaron en la mañana de este martes hasta el distrito de San Estanislao, en el Departamento de San Pedro. La iniciativa nació con el fin de ayudar a las personas afectadas por el tornado y el temporal que azotó la semana pasada la compañía de Guaicá.

Esta ayuda es muy importante para los lugareños, teniendo en cuenta que deben iniciar de cero la construcción de sus casas debido a que el tornado no dejó nada en pie.

Fidel Rivas, uno de los encargados de transportar la donación, manifestó que el objetivo era llegar solo a la familia de la niña fallecida, pero luego pudieron juntar para ayudar a más personas.

Lea más: Tornado de Santaní deja 17 heridos, reporta región sanitaria

“Nos propusimos juntar los materiales para entregar a la familia de esta nena que lastimosamente falleció, pero como la respuesta fue muy grande, propusimos que el resto sea distribuido a los demás damnificados. Trajimos 15.000 ladrillos huecos, además de ladrillos comunes y tejuelones, también víveres para estas familias que poco a poco se están recuperando del momento de terror que pasaron”, expresó Rivas.

La semana pasada, un tornado destruyó por completo más de 30 viviendas y dejó como saldo el fallecimiento de una niña de 11 años y 17 personas heridas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Este devastador fenómeno dejó en la calle a humildes familias quienes, gracias a las donaciones y la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional, reinician la construcción de sus viviendas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.