23 oct. 2025

Oficializan a Paula Carro como vocera presidencial y le otorgan rango de ministra

El presidente Santiago Peña oficializó vía decreto la creación de la figura de la Vocería del Gobierno, a cargo de la periodista Paula Carro, a quien se le otorgó el rango de ministra del Poder Ejecutivo.

PRESIDENCIA PAULA CARRO ASUME COMO VOCERA_5_49655175.jpg

Paula Carro fue nombrada como vocera en el rango de ministros del Poder Ejecutivo.

Foto: Archivo.

El jefe de Estado, Santiago Peña, decretó la designación de la periodista Paula Macarena Carro Olmedo como vocera de la Presidencia de la República, “asignándole la categoría A-31 Asesor”.

De acuerdo con el anexo del personal del ejercicio fiscal 2023, los nombrados en la categoría A-31 reciben un salario de G. 22.000.000.

En el documento oficial, el mandatario otorgó a Carro el rango, honores y las prerrogativas de los ministros del Poder Ejecutivo.

Si bien todos los gobiernos de turno cuentan con voceros, es la primera vez que se introduce la figura de Vocería del Gobierno dentro de la estructura.

Nota relacionada: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno y designa en el cargo a la periodista Paula Carro

Resaltan, en ese sentido, que con el nombramiento de una persona con experiencia en el sector, “apuntan a profundizar, reforzar y robustecer el contacto con la ciudadanía” respecto a las iniciativas y cuestiones que hacen referencia a la gestión del Gobierno.

La vocera presidencial deberá cumplir sus funciones dentro del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en coordinación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Cuando se realizó el anuncio en Mburuvicha Róga, Carro explicó que su trabajo será de articuladora con los medios de prensa para brindar las informaciones relevantes del Gobierno.

Asimismo, aclaró que su función no reemplazará la comunicación del presidente y de otras autoridades con los periodistas.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.