25 oct. 2025

Oficializan a Paula Carro como vocera presidencial y le otorgan rango de ministra

El presidente Santiago Peña oficializó vía decreto la creación de la figura de la Vocería del Gobierno, a cargo de la periodista Paula Carro, a quien se le otorgó el rango de ministra del Poder Ejecutivo.

PRESIDENCIA PAULA CARRO ASUME COMO VOCERA_5_49655175.jpg

Paula Carro fue nombrada como vocera en el rango de ministros del Poder Ejecutivo.

Foto: Archivo.

El jefe de Estado, Santiago Peña, decretó la designación de la periodista Paula Macarena Carro Olmedo como vocera de la Presidencia de la República, “asignándole la categoría A-31 Asesor”.

De acuerdo con el anexo del personal del ejercicio fiscal 2023, los nombrados en la categoría A-31 reciben un salario de G. 22.000.000.

En el documento oficial, el mandatario otorgó a Carro el rango, honores y las prerrogativas de los ministros del Poder Ejecutivo.

Si bien todos los gobiernos de turno cuentan con voceros, es la primera vez que se introduce la figura de Vocería del Gobierno dentro de la estructura.

Nota relacionada: Santiago Peña crea figura de Vocería de Gobierno y designa en el cargo a la periodista Paula Carro

Resaltan, en ese sentido, que con el nombramiento de una persona con experiencia en el sector, “apuntan a profundizar, reforzar y robustecer el contacto con la ciudadanía” respecto a las iniciativas y cuestiones que hacen referencia a la gestión del Gobierno.

La vocera presidencial deberá cumplir sus funciones dentro del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, en coordinación con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Cuando se realizó el anuncio en Mburuvicha Róga, Carro explicó que su trabajo será de articuladora con los medios de prensa para brindar las informaciones relevantes del Gobierno.

Asimismo, aclaró que su función no reemplazará la comunicación del presidente y de otras autoridades con los periodistas.

Más contenido de esta sección
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
El narcotraficante uruguayo Sebastián Marset publicó un video junto a hombres armados enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia. Avisó que se mueve entre Paraguay, Bolivia y Colombia, y advierte que está preparado para una “guerra”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.