04 jul. 2025

Obras de duplicación dificultan el retorno sobre la ruta PY02

El retorno de miles de personas hacia la capital tras las festividades de fin de año se realiza sin mayores inconvenientes en las principales rutas del país. No obstante, las obras de duplicación de la ruta PY02 hacen que la circulación vehicular sea lenta en la zona de Ytú, Caacupé, Departamento de Cordillera.

retorno

Baja circulación. Las rutas registran baja circulación en la tarde del domingo.

Foto: Andrés Catalán

Desde tempranas horas de este domingo se registra un intenso movimiento sobre las principales rutas de acceso en dirección a la Capital del país. La circulación vehicular se da sin inconvenientes, salvo en la zona de obras de duplicación de la ruta PY02, donde la Patrulla Caminera tuvo que habilitar la circulación contrasentido.

El inspector superior de la Patrulla Caminera, Enrique Bordó, señaló en conversación con Última Hora, que el operativo retorno se desarrolla con normalidad. Explicó que unos 350 funcionarios de la institución están abocados en el ordenamiento tras la fiesta de Año Nuevo.

En lo que respecta a los controles, el funcionario explicó que si bien la prioridad es agilizar el retorno hacia la Capital, también se realizaron labores preventivas.

Informó que se registró un alto número de pruebas de alcoholemia y fueron varios los positivos. En ese sentido, la Caminera indicó que en el período comprendido entre el 25 al 31 de diciembre de 2022 sacó de circulación a 401 ebrios al volante.

En el marco de los operativos, también fueron demorados unos 600 vehículos por infracciones a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial, de los cuales, 115 son motocicletas. Asimismo, unos 120 conductores fueron sancionados por adelantamiento indebido, 27 por exceso de velocidad y 13 por carecer de chapa.

En cuanto a los accidentes de tránsito, hasta la tarde de este domingo, se registraron 42 eventos en rutas nacionales, dejando 39 heridos y 6 fallecidos.

Durante las ferias por fin de año, miles de personas viajan hacia el interior del país para pasar las fiestas con sus familiares o en lugares turísticos.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, adelantó que busca cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina, en cuanto a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal.
El ex bombero y ex jefe de Prevención Contra Incendios de la Comuna de Asunción, Alejandro Buzó, fue designado como director interino del Mercado 4, en el marco de la intervención municipal a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez.
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).