28 abr. 2025

Obispo intercede en conflicto entre mineros y yerbateros de Paso Yobái

Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica con la intención de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.

3d4c986a-3b2e-431f-9199-8e7865f7ac33.jpeg

Monseñor Cabello (c) asumió hace un mes la Diócesis de Villarrica y quiere terciar entre los mineros y yerbateros.

Gentileza

El obispo de la Diócesis de Villarrica, monseñor Miguel Ángel Cabello, se reunió con yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, para escuchar sus inquietudes respecto a la supuesta contaminación de sus plantaciones a consecuencia de la explotación minera.

El religioso refirió que la preocupación principal de estos productores es la constante amenaza de contaminación del suelo por parte mineros. Desde la Iglesia buscan conocer más a profundidad esta situación de tal forma a buscar una solución.

Cabello manifestó que dentro de la parroquia se dan diferentes circunstancias y que el pastor debe conocer esa realidad.

“Hace un mes que asumí como pastor y me estoy interiorizando sobre Paso Yobái y su gente. Estoy conociendo el panorama, la naturaleza y su gente, porque los yerbateros están preocupados por el avance de la explotación del oro que afecta a la yerba mate”, indicó el religioso.

Los yerbateros mostraron las plantaciones afectadas al nuevo obispo de Villarrica, Miguel Ángel Cabello, con la idea de buscar un mecanismo que evite una catástrofe ambiental.

“Queremos saber por qué se llega a esta contaminación, según me dijeron esto no solamente va a afectar a los yerbateros, sino el cauce hídrico, el aire y la tierra”, agregó el obispo.

Luego de esta reunión, la iglesia buscará mediar con las autoridades para ver qué se puede hacer para trabajar de forma pacífica y que nadie quede afectado tras la contaminación del medio ambiente.

La Asociación de Yerbateros de Paso Yobái ha hecho distintas movilizaciones con el propósito de pedir la intervención de las autoridades estatales ya que la explotación minera crece cada vez más y los productores se sienten amenazados; sin embargo, no han encontrado respuestas.

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
Se busca que locales privados y públicos les den trato preferencial, además de crear un documento oficial que los identifique, basado en un modelo ya implementado en la vecina ciudad de Foz de Yguazú, de Brasil.
David Riveros se prepara para participar este miércoles, en el Social Innovator Showcase 2025, evento que congrega a líderes de la innovación social provenientes de diversos rincones del planeta.
La embarcación de la Armada hizo una escala estratégica ayer en el Puerto Carmelo Peralta, punto donde se centra el operativo de asistencia a localidades aisladas tras la intensa lluvias que azotaron al Chaco.
El Ejecutivo comunal presentó un informe incompleto, sin los documentos requeridos que sustenten los desembolsos realizados, con la intención de que la Junta apruebe la ejecución sin estudio ni respaldo documental.
Casi un centenar de intervenciones quirúrgicas se realizaron con gran éxito, en el marco de dos intensas jornadas de castración gratuita de caninos y felinos en Encarnación.